News
El arte y la cultura como poderosas herramientas para aportar en los procesos de la reconstrucción del tejido social
Este escenario del centro de Bogotá permite a los músicos conocer de primera mano los requerimientos para espectáculos en vivo.
La música ha transformado su vida y la de muchos que han encontrado en ella su verdadera esencia y la fuerza para seguir adelante.
La poesía virtual se encargó de inaugurar este nuevo espacio del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Es un estímulo económico que se otorga a las personas encargadas de evaluar las convocatorias del Portafolio de Estímulos.
La oportunidad para darle el último adiós al maestro Santiago García.
Una carranga para llevar un mensaje de cuidado y esperanza a los bogotanos.en estos días de incertidumbre.
La nueva fecha de realización se anunciará a través de las páginas web de la entidad y sus redes sociales.
La Casona de la Danza es un espacio para crear, recrear y disfrutar cada parte del ser artístico.   
El universo esconde secretos y misterios que sobrepasan la imaginación y que pueden llegar a sorprender a los más experimentados científicos
Los espacios de la Cinemateca seguirán abiertos, para acompañar a los ciudadanos con las artes audiovisuales en sus hogares
Hasta el 6 de abril se recibirán las propuestas de Rock al Parque y hasta el 27 del mismo mes las de Videoclip.
Este escenario inició sus actividades de este año con un laboratorio de Teatro Lambe-Lambe o Teatro Miniatura.
Las artes siguen vivas en la ciudad, con diversas actividades y plataformas la entidad acompaña a todos sus públicos en casa.
Santiago García, fundador y director del Teatro La Candelaria murió a sus 91 años.
38 salas teatrales participan por los recursos para la ejecución de proyectos artísticos.
Respondemos a la declaratoria de calamidad pública y hacemos un llamado para seguir disfrutando del arte desde el autocuidado.
Por disposición del Banco de la República se cerrarán sus instalaciones hasta nuevo aviso.
Con diferentes actividades que se desarrollarán en el segundo semestre, el Idartes se une a esta celebración.
A través del Programa Distrital de Estímulos el Idartes promueve la circulación y creación de arte para la primera infancia.
Los apasionados del dibujo y la caricatura tendrán hasta el 30 de abril para inscribirse en la convocatoria.
A través de un sistema de caracterización, el Idartes busca identificar, fortalecer y socializar la memoria del sector.
La entidad acoge los lineamientos establecidos por la Administración Distrital
La alcaldesa pidió a organizaciones gremiales, empresarios y miembros del sector educativo su compromiso.
Entre el 25 y el 31 de marzo estarán abiertas las inscripciones para las becas disponibles en Bogotá.
Las inscripciones al laboratorio estarán abiertas del 11 al 27 de marzo del 2020.
Hasta el 13 de marzo de 2020 está abierta la convocatoria Dibujópolis para dibujantes y caricaturistas En Filbo
Talleres, cursos, observación, charlas y muchas más actividades para todos
Rock al Parque 2020 abre convocatorias para bandas bogotanas, estarán abiertas hasta el 25 de marzo.
Desde el 18 de marzo y hasta el 18 de abril, estará a disposición del público la residencia organizada por Estudio El Cajón.
Conciertos, películas, poesía, inauguraciones, obras y puestas en escena que invaden la ciudad para rendirle homenaje a la mujer en su mes.
El Instituto Distrital de las Artes invertirá más de 6 mil millones de pesos en becas, premios y oportunidades para la ciudad.
Una de las mejores herramientas para poner en manos de los ciudadanos creadores, recursos públicos que impulsan sus talentos