Noticias
Desde hoy, Catalina Valencia, directora del Idartes, designó a Ricardo Cantor Bossa como nuevo líder de la Gerencia de Artes Audiovisuales.
La velada estuvo a cargo de la compañía ConCuerpos, pionera en incluir bailarines con discapacidad en su trabajo creativo.
8 MCs y 4DJs bogotanos serán los encargados de la transmisión especial que se realizará este 21 y 22 de abril desde las 6:00 p.m.
Los participantes del laboratorio de Plataforma Bogotá socializaron su proceso y sus productos finales.
El Instituto dispone diferentes actividades para los niños, las niñas y sus familias.
Retrospectiva integral y obra inédita de Luis Ospina.
Una mirada a la tierra, la violencia y la memoria. La pregunta por la compasión. Estos son los temas que recorren este libro de relatos.
Aprenda sobre herramientas de software libre, código, animación, realidad aumentada, diseño e impresión 3D.
Se trata de Escenoscopio, experiencias inmersivas, una nueva forma de conocer los escenarios culturales de Bogotá.
En abril el mes de la Danza, El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, ofrece talleres, clases presenciales y magistrales y más.
Hasta el 19 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar en las actividades del Día Internacional de la Danza.
Se presentarán obras virtuales en www.bogotateatralycircense.gov.co y presenciales en algunas localidades de la ciudad.
Charla con la escritora y periodista Olga Behar, en el marco del Encuentro Distrital de Escrituras Creativas.
Del 13 al 16 de abril se entregarán 50 vinilos y 50 libros a quienes respondan acertadamente preguntas sobre el Festival.
El programa Es Cultura Local ofrece a los ciudadanos actividades artísticas en 7 localidades de la ciudad.
A las charlas y conferencias virtuales se le suma una novedosa experiencia teatral interactiva.
Nos importa lo que pasa en Bogotá. Cuidarnos es nuestra prioridad y la única manera de garantizar que pronto volveremos a encontrarnos
El 16 de abril la cita es con el reconocido niño ambientalista y protector de la vida en El Cine y Yo.
Idartes se une a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.
Programa Crea ya cuenta con un espacio físico en la localidad de Tunjuelito.
El 7 de abril de 1981, en el segundo piso del Planetario de Bogotá, abrió sus puertas un espacio fundamental para la circulación del arte.
Más allá de ver videos, Idartes tiene en su portafolio una oferta diferente.
La apertura del Teatro El Ensueño, en Ciudad Bolívar, se destaca dentro de la programación del Idartes.
Ya está la programación de este evento que celebrará los 60 años de la llegada del ser humano al espacio, conocido como Yuri's Night.
Es un trabajo de reinterpretación entre colombianos y venezolanos que se puede escuchar en www.idartesencasa.gov.co
240 millones de pesos en estímulos. 16 proyectos. 389 artistas remunerados. 91 actividades. Estos son los números del Festival.
Bogotá, sus ciudadanos y el ecosistema cultural esperan y necesitan volver a los escenarios.
En su décimo aniversario, el Idartes abre las puertas de este escenario bogotano que tendrá su primera función el 7 de abril.
La compañía ConCuerpos presentará IRA parte 2
Esta plataforma busca fomentar la exhibición de bienes y la promoción de servicios de agentes culturales afectados por la pandemia.
Los participantes del laboratorio de Plataforma Bogotá socializaron su proceso y sus productos finales.
Este proyecto de periodismo cultural fue premiado el lunes 29 de marzo por Idartes y Pacifista.
El artista bogotano fue pionero del arte conceptual en Colombia. Imagen: cortesía Casas Riegner.