Noticias
La exploración artística es vital para la construcción de la identidad y del desarrollo integral de los niños y niñas.
Prográmese con actividades en familia para disfrutar la ciudad.
Con una muestra artística, el Programa Crea inauguró su nuevo Centro de Formación.
Actividades virtuales y obras presenciales en los escenarios de la ciudad hacen parte de la agenda de esta fiesta teatral.
La entidad prioriza los protocolos de bioseguridad en las actividades que continuarán programadas en sus escenarios.
Esta escuela de gestión cultural comunitaria concluye sus actividades el 30 de marzo.
La imaginación, el talento y el juego vuelven a la presencialidad.
Hay opciones en música, danza, artes audiovisuales, artes plásticas, arte dramático, Nidos y Arte y Memoria sin Fronteras.
Actividades para todas las edades podrán encontrarse en los teatros públicos de la ciudad.
La astrofísica Paola Pinilla cuenta sobre su trayectoria y la posición de las mujeres en este campo.
Una conversación entre Luis García Montero y Federico Díaz-Granados.
Los seleccionados harán parte de la programación virtual del evento que se realizará del 7 al 25 de abril del 2021.
El pacto fue firmado por la alcaldesa Claudia López, en el marco del Plan Distrital 'Leer para la vida'.
El proyecto en el que niños entre los 3 meses y los 6 años de edad son cocreadores estará del 13 de marzo hasta el 10 de abril de 2021.
Las postulaciones para los dos escaños disponibles se pueden realizar hasta el 12 de abril de 2021.
El Idartes sigue firme en su objetivo de reactivar el ecosistema cultural desde la construcción de la confianza, la empatía y la solidaridad
$587 millones para apoyar a los artistas, festivales, aperturas y lanzamientos en Idartes.
El evento se realizará del 7 al 25 de abril con programación virtual y presencial en diferentes localidades de la ciudad.
El próximo 26 de marzo, el Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, inaugurará su Centro de Formación Artística Tunal.
La Pilona 20 será un espacio de juego y fantasía para los niños, las niñas y sus familias.
Desde el 23 al 26 de marzo se llevarán a cabo las jornadas virtuales dirigidas a cinco localidades de Bogotá por la plataforma Zoom.
Son 12 convocatorias en danza, música y artes plásticas con novedades como las becas de programación Festival de Festivales.
El 26 de marzo, a las 5:00 p.m., se hará la presentación de esta estrategia de memoria sonora de la ciudad.
Invitación pública dirigida al sector de la danza, una oportunidad para aclarar dudas el próximo 26 de marzo.
Sergio, Angie y Juan se aventuraron a acercar a las personas a través de la virtualidad para impulsar las artes audiovisuales.
La historia de cómo un joven se enamoró del arte
El magazine con el que el Programa Crea mostró el poder transformador del arte finalizó emisiones siendo el más visto de la Franja Day.
Hasta el 8 de mayo estarán abiertas las inscripciones para conformar el banco de propuestas del XIV Festival Danza en la Ciudad.
Hasta el viernes 26 de marzo de 2021, en la Avenida Caracas, entre Calles 13 y 26.
Conozca las convocatorias en danza, música, audivisuales y sectores sociales que están próximas a cerrar.
Esta plataforma recoge los proyectos y programas dirigidos a los artistas y agentes del sector, así como sus saberes y memoria.
El sábado 27 de marzo, el tradicional programa del Planetario de Bogotá vuelve a la presencialidad.
Con experiencias inmersivas virtuales empiezan estas actividades interactivas sin igual.