Noticias
Idartes comprometido con la Estrategia de Ambientes Laborales Inclusivos
13 espacios espacios en 9 localidades para promover la salud y bienestar a través de la danza
Este domingo 27 de octubre se llevó a cabo el festival familiar más importante para la ciudad gracias al Instituto Distrital de las Artes.
Este festival traerá diferentes actividades entre las que se encuentran música, literatura, artes plásticas, audiovisuales y ambientales.
En el marco del Festival No Convencional Bogotá 2024
Estos escritos permiten que la obra de dos de las autoras colombianas contemporáneas con más trayectoria del país se acerque a los lectores.
El rap llega al Jorge Eliécer Gaitán en el concierto Juntas y Revueltas
Los proyectos de danza, literatura y teatro inclusivo fortalecen la participación artística de personas con discapacidad en Bogotá
Con más de 7 mil asistentes en cinco días, se clausuró este evento organizado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes.
León Benavente de España, Stuck In The Sound de Francia y Los Buitres de Uruguay participarán por primera vez en el festival.
Durante octubre y noviembre la Cinemateca de Bogotá desarrollará actividades alrededor del patrimonio audiovisual.
El Teatro El Ensueño presenta Noches de Comedia, una franja que promete una experiencia llena de humor y entretenimiento
Estos Tortazos ofrecen la oportunidad para disfrutar de diferentes géneros musicales, celebrar la diversidad cultural y compartir en familia
15 artistas plásticos del espacio público expondrán obras inéditas en Casa Sámano – Museo de Bogotá
Del 26 de octubre al 8 de noviembre, los capitalinos podrán participar en más de 30 actividades gratuitas en 5 escenarios de la ciudad.
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes presenta la novena versión de este festival que se lleva a cabo cada año.
La temporada de Artes Vivas estará todos los viernes de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Este espacio se realizará por primera vez en el sur de Bogotá como una apuesta por descentralizar los espacios literarios y culturales.
Dentro de las agrupaciones estarán Los Toreros Muertos, Testament, Nicolás y Los Fumadores, Burning Caravan, Haggard, Kraken, entre otras.
Del 18 al 27 octubre la Cinemateca de Bogotá presenta una muestra dedicada a la obra cinematográfica de la cineasta brasileña Juliana Rojas.
La historia del silfio inspiró a Renzo Rospigliosi, artista peruano radicado en Bogotá.
Arrancó el Hub de innovación: Desarrollo de propuestas interactivas, inmersivas y expandidas.
Este espacio se inauguró el 15 de octubre y se extenderá hasta el 20 del mismo mes.
Por primera vez, ambos festivales tendrán una programación unificada del 27 de noviembre al 1 de diciembre, en su versión presencial.
Este 27 de octubre a las 11:00 a.m., el Teatro El Ensueño presentará la obra El Circo de Rodari
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá será la encargada de musicalizar las presentaciones.
Un espectáculo que está marcando tendencia en la música pop
Este grupo de teatro experimental chileno invita a explorar cómo lo cotidiano cobra vida en sus talleres en la Bienal de Bogotá.
Durante el encuentro se busca generar propuestas para enriquecer el sector en la ciudad.
Teatro a la Mano, un laboratorio inclusivo de formación y creación dirigido a personas con discapacidad auditiva.
Con la participación de 320 músicos y 181 bailarines, el Parque Simón Bolívar se convirtió en la pista de baile más grande del país.
El próximo domingo 13 de octubre, el cine y las artes audiovisuales continúan su recorrido por las localidades de Bogotá.
Del 10 y el 19 de octubre se exbirán 50 filmes y habrá un cine-concierto con cortometrajes históricos producidos entre 1902 y 1926.