Noticias
Actividades, encuentros y recorridos hacen parte de la quinta jornada que busca acercar el arte a la ciudadanía.
Del 15 al 20 de septiembre están abiertas las postulaciones para seleccionar a dos agentes expertos en la cultura hip hop.
El sector creativo y cultural de la localidad se reactivó con 44 estímulos a microempresas y agrupaciones.
Hasta el 16 de septiembre los ciudadanos se pueden inscribir a la la escuela de gestión cultural comunitaria.
Obras de teatro y películas protagonizan la programación del Idartes.
Cuatro microempresas y dos agrupaciones reactivaron sus actividades gracias al apoyo del programa Es Cultura Local.
Rojo: una obra donde dialogan la danza contemporánea, la música y las artes plásticas.
La apremiante necesidad de reactivación ha llevado al Idartes a encontrar nuevas maneras para llegar a más artistas y más localidades.
Los invitados son Nicolai Fella, Fernando del Castillo, Sergio Mejía y el maestro Jorge Velosa.
Los escritores dejan un gran legado para las nuevas generaciones de poetas, periodistas y novelistas.
La invitación para la incubadora y la aceleradora estará abierta hasta el 23 de septiembre.
Hasta el 24 de septiembre se podrán postular MCs del movimiento a esta invitación.
Se trata de Un tranvía llamado Bacatá, la plataforma digital en la que se podrán consultar obras plásticas creadas en el Programa Crea.
El mes de septiembre trae a Colombia la primera colaboración entre artistas de ambos países, en el marco del Observatorio Transoceánico.
Los artistas plásticos y visuales podrán cargar su propuesta hasta el 19 de noviembre de 2021. Estas son las condiciones de la invitación.
Como resultado del proyecto Idartes Internacional, una ventana al mundo, la entidad estará en este evento musical.
Participarán los ganadores del Programa Distrital de Estímulos para presentar lo mejor del lenguaje clásico, neoclásico y moderno.
El próximo 21 de septiembre el El Cine y Yo se viste de color con una invitada única, la reconocida bióloga e investigadora bogotana.
A través de varios cortometrajes, estudiantes del Programa Crea del Idartes, narran sus historias.
La compañía presentará dos obras de teatro, dos unipersonales y será protagonista de una conferencia en los escenarios del Idartes.
40 agentes culturales y creativos recibieron estímulos para fortalecer sus actividades en la localidad.
Actividades de Crea, Nidos y Libro al viento protagonizarán esta conmemoración.
Socialización de resultados del laboratorio Transición hacia una civilización planetaria de Plataforma Bogotá.
Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 17 de septiembre. El taller empieza el sábado 25 de septiembre de 2021 vía Meet.
El Quinteto Leopoldo Federico hará un homenaje al máximo exponente del tango en el mundo: Astor Pizzola.
En Saltar el mapa más de una veintena de artistas dan cuenta de las diversas formas que adquiere la investigación en educación artística.
Idartes invita a visitar los equipamientos culturales y programarse con su oferta artística.
El Idartes apoya el arte local y sigue apostándole a la reactivación segura.
38 microempresas y agrupaciones volvieron a realizar actividades culturales y creativas que beneficiaron a los ciudadanos.
Proyecciones de películas. Presentaciones musicales. Talleres sobre todas las artes. Lecturas para niños y niñas. Y mucho más en septiembre.
48 microempresas y agrupaciones recibieron recursos para reactivar el sector creativo y cultural de la localidad.
Conciertos, laboratorios de creación, talleres y rutas sostenibles se suman al Foro, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Juegos literarios, música en vivo, talleres de creación, ilustración e impresión botánica, y mucho más en este plan de domingo en familia.