Noticias
La edición de este año tuvo lugar el pasado 9 de octubre en el Parque El Tunal.
Expresarte, un producto escrito que exalta los derechos de la comunidad LGBTI en el Distrito Capital.
Una variada programación esta semana en Idartes.
Celebramos la danza como una oportunidad de encuentro que está presente en lo cotidiano de la ciudad.
El 30 y el 31 de octubre, alrededor de 20 actividades para las familias.
Idartes reconoce la importancia de la participación y de la deliberación en la conformación del sector cultural.
La programación será del 30 de octubre al 9 de noviembre en diferentes escenarios, parques y espacios públicos de la ciudad.
El sábado 23 de octubre, El Ensamble Artístico Trans LEs FantastiquEs estará desfilando sus creaciones en el marco de Ciudad Deseo.
Del 26 de octubre al 12 de noviembre se llevará a cabo el Festival de Cortos Crea, un evento que explorará territorios desconocidos.
El próximo 27 de octubre estará en este espacio de la Cinemateca de Bogotá y El Tiempo el versátil, actor y comediante bogotano.
Barro y La bodeguita de La Concordia, proyectos nominados al XI Premio Luis Caballero, estarán en este espacio expositivo.
Las artes hacen parte activa de los procesos de reactivación de la ciudad.
Las inscripciones estuvieron abiertas hasta el 2 de noviembre de 2021. El taller, modalidad híbrida, empieza el 9 de noviembre.
Son siete estímulos que buscan activar, a través del arte, los patrimonios de los núcleos fundacionales de estas tres localidades.
Son 29 estímulos de $20.000.000 para proyectos que transformen el espacio público con arte en zonas de alta incidencia de delitos sexuales.
Idartes en casa no solo es un portal, es la memoria viva de las artes en la ciudad.
El 19 y 20 de octubre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el epicentro del III Encuentro Pedagógico de Danza.
Desde el 15 hasta el 23 de octubre, la escena teatral y circense de Bogotá se reúne.
Esta estrategia llega a los territorios con actividades que promueven el trabajo colaborativo para la sostenibilidad del sector.
Mujeres privadas de la libertad y pospenadas elaboraron proyectos artísticos sobre paz, prevención de violencias y resolución de conflictos.
Este lugar se suma al plan piloto que busca impulsar la circulación artística en los parques metropolitanos de la ciudad.
También se podrá disfrutar de la franja Consentidos, muestras de danza y música, espacios de formación y emprendimientos.
Son 36 oportunidades y $685 millones de pesos para transformar territorios priorizados en ocho localidades de Bogotá.
Hay 18 cargos para profesionales universitarios, 12 profesionales especializados, y 1 técnico administrativo.
Para participar, los interesados deben ingresar a www.bogotaen100palabras.com. La nueva fecha de cierre es el 11 de noviembre de 2021.
Del 19 al 23 de octubre, más de 40 invitados nacionales e internacionales se encontrarán en un espacio alternativo de diálogo del Idartes.
La puesta en escena está inspirada en la obra musical para orquesta compuesta en 1913 por el ruso Igor Stravinski.
El evento tendrá exponentes de la danza de Cuba, México y artistas locales y sucederá bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Idartes presenta el XIX Festival Internacional de Títeres Manuelucho, creado por la Fundación de Títeres y Teatro La Libélula Dorada.
Una obra creada Al final del mundo, lanzamientos musicales, Festival de Libros y mucho más para disfrutar de la semana de receso escolar.
La cita es el próximo 30 de octubre a las 3:00 p.m., junto a los también legendarios Realidad Mental.
Un espacio extraordinario de diálogo para unirse en un sentir colectivo libre de prejuicios y etiquetas.
Reconocimientos destinados a personas naturales, colectivos o emprendimientos.