News
El jueves 10 de marzo se realizarán dos conversatorios que involucran a artistas jóvenes de la escena hip hop y de la comunidad LGTBIQ+.
El Idartes y Carolina Rueda presentan esta nueva apuesta de narración oral inspirada en cuentos de Ray Bradbury en el domo del Planetario.
Se abren inscripciones para la Residencia Plataforma Bogotá - Medialab Matadero en Madrid, España.
Hasta el 28 de marzo está abierta la Invitación Pública para que los artistas circenses participen del laboratorio de Escena Plural Circo.
Proyectos que promuevan el respeto por la diferencia y la diversidad sexual y de género, protagonistas de las convocatorias en este 2022
En Idartes no comprendemos un mundo ajeno al arte producido por la mujer
Fogo Circo, de la localidad de Antonio Nariño, ganadora de Es Cultura Local, trabaja con proyectos que involucran a mujeres emprendedoras.
Esta invitación surge de una alianza entre Idartes y la Cámara Colombiana del Libro. Inscripciones hasta el 25 de marzo de 2022.
Idartes habló con la grafitera Alejaskandy para conocer su perspectiva sobre lo que significa ser mujer en esta disciplina.
La programación semanal, destaca la labor social, artística y cultural de algunas de las miles de mujeres que día a día construyen ciudad.
Hasta el 9 de marzo, los interesados podrán postularse a esta beca de periodismo cultural del Idartes y El Tiempo.
Son en total 19 convocatorias que hacen parte del Programa Distrital de Estímulos 2022 del Idartes.
Una retrospectiva dedicada a Yulene Olaizola y un ciclo transfeminista forman la agenda de conmemoración de la mujer y los derechos humanos.
Sus pinturas, dibujos, esculturas, voces y movimientos se reconocen en las calles bogotanas. Su deseo por mejorar es insuperable.
La falda, la danza árabe, el útero y las fases lunares son temas que ayudan a entender la fuerza femenina a través del movimiento.
Ilustraciones, tejidos, pinturas, productos artesanales, libros y artículos de diseño hechos y presentados por talento bogotano.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 16 de marzo de 2022. El taller, modalidad presencial, empieza el 26 de marzo.
Este 5 de marzo, Andrea Echeverri, La Muchacha, Bertha Quintero, Marisol y Katherine Ospina estarán en El Castillo de las Artes.
Un vistazo a la trayectoria de esta agrupación musical
El colectivo VozTerra trae una propuesta que involucra a la ciudadanía con el medio ambiente, a través de proyectos sonoros.
Gracias a la Beca de producción musical, la agrupación bogotana lanzará nuevas canciones en 2022
Los interesados en la investigación, documentación y conservación de la memoria musical de Bogotá cuentan ahora con este proyecto.
Hay tres convocatorias abiertas, entre premios y residencias internacionales, dirigidas a mujeres en danza, teatro, circo y música.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Pícnic Literario vuelve al Jardín Botánico este 12 de marzo, a partir de las 9:30 a.m.
El impacto del conflicto armado en el país se narra en esta obra de la compañía L´Explose.
Esta artista interpretará los éxitos de sus producciones Sueños, Retrato y Manglares el 1 de abril a las 7:00p.m.
Así transcurrió el fin de semana de cierre del vigésimo aniversario de este festival.
Del 1 al 31 de marzo la agenda de actividades del Centro Cultural de las Artes Audiovisuales es una experiencia para todos los públicos.
Son $96 millones de pesos en reconocimientos económicos para agentes culturales de las artes plásticas y visuales, y de la literatura.
El premio consiste en un estímulo económico de $32.000.000 y la publicación de la obra en la editorial independiente Laguna Libros.
Una programación para experimentar Bogotá como escenario.
Idartes, en alianza con EL TIEMPO, le brinda a los bogotanos una Escuela de Periodismo Cultural.
Con más de 22 mil personas, Colombia al Parque abrió los Festivales al Parque 2022