Noticias
Del 25 de febrero al 29 de mayo la Galería de la Cinemateca exhibirá los trabajos realizados por diferentes públicos liderados por MediaLab.
El 1° de marzo se abre invitación pública para seleccionar a 20 participantes, entre caricaturistas, dibujantes y estatuas humanas.
Hasta el 23 de marzo estará abierta la convocatoria del Programa Distrital de Salas Concertadas 2022.
La compañía Umbral Teatro presenta Donde se descomponen las colas de los burros, historia que da apertura a la a la franja Ensueño Escénico.
En Colombia existen 69 lenguas nativas. Sin embargo, muchas están en peligro de desaparecer.
Con este mecanismo se busca facilitar el acceso de la ciudadanía a procesos de formación, eventos e incentivos económicos.
Con La Muchacha y María Mulata, este formato sonoro regresa para continuar posicionando estos espacios como centros culturales.
Este año, la programación del Idartes invita a vivir los espacios en vivo.
Será del 24 al 27 de febrero, y tendrá conciertos de abrebocas desde el 16, que tendrán a Bogotá como escenario.
En febrero, la programación de la Cinemateca de Bogotá estará dedicada a la creación y experimentación.
Pedro Almodóvar, Woody Allen, Moni Chokri y Paul Verhoeven presentan sus más recientes películas en el Centro de las Artes Audiovisuales.
Desde febrero inicia la agenda especial de actividades de la Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA.
Gracias a la apertura de la segunda ronda de inscripciones, el nuevo plazo es hasta el 16 de marzo.
Del 12 de febrero al 6 de marzo de 2022, los núcleos fundaciones de estas tres localidades activarán sus patrimonios a través del arte.
El Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes abrió inscripciones para talleres de formación artística.
La banda se presentará en el escenario de Bogotá el próximo 18 de febrero a partir de las 7:00 p.m.
Hay opciones para residencias internacionales, becas de circulación, Festivales al Parque, investigación, primera infancia y más.
Caricaturistas, pintores, dibujantes, estatuas humanas, cantantes y músicos presentan su oferta artística en este espacio público.
Estos talleres de creación literaria serán dictados por Óscar Campo y Eduardo Otálora, respectivamente.
Miembros de AFCI y líderes de producción de todo el mundo se reunirán en la capital de Colombia del 20 al 22 de septiembre.
Por primera vez en América Latina, la ciudad será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo.
La iniciativa incluye 12 programas titulados para ciudadanos en general, y cinco para el sector hip hop.
En febrero los ciudadanos podrán participar en una variedad de talleres presenciales para vivir el movimiento de manera gratuita.
Filmaciones como La Reina del Sur y Ritmo Salvaje posicionan a la capital como un destino ideal para realizar rodajes de talla mundial.
Tenemos un portafolio de estímulos renovado. Son $4.400 millones y 92 convocatorias disponibles para la ciudadanía.
Este proyecto nominado al XI Premio Luis Caballero se inaugura el 10 de febrero y estará en este espacio hasta el 9 de abril de 2022.
El Idartes ha gestionado proyectos con diversas embajadas y organizaciones internacionales y ha participado en destacados encuentros.
$13.100 millones en recursos, 1.049 estímulos y siete bolsas concursables integran el Programa Distrital de Estímulos 2022.
En este año que comienza reiteramos nuestro compromiso no solo con el arte local, sino con el medioambiente, los niños, niñas, y mujeres.
Una invitación a construir entre todos el Plan de acción integral 2022