Noticias
Las artes se deben comunicar desde la diferencia y para la igualdad
Talleres, presentaciones artísticas, una exposición nocturna y más componen la oferta mensual de este escenario de innovación social.
Será un sitio web donde se podrán apreciar fotos, textos manuscritos, documentos sonoros y audiovisuales.
Bogotá capital del rap, Real a mi manera se publica en las redes del Idartes, para celebrar el Día Internacional del Rap, el 3 de mayo.
Artistas locales mostrarán su talento en este encuentro, ante agentes de la industria musical.
El pianista y compositor Joey Alexander, de 18 años de edad, llega a Colombia a presentar su sexto álbum de estudio.
Son $594 millones en estímulos con los que el Idartes apoya procesos locales, realizados por organizaciones sociales y comunitarias.
Junto con el Instituto Nacional de Música - INAMU de Argentina se desarrollarán mesas de trabajo, espectáculos de música en vivo.
La artista Sheila Blanco se presentará en este escenario el próximo 5 de mayo a las 7:00 p.m. en la Franja Ensueño Internacional
Además se tendrán talleres de danza urbana y contemporánea, coaching funcional y experiencias para mujeres gestantes.
En el salón Nencatacoa del Idartes se realizan varias actividades que resaltan las prácticas artísticas de los pueblos originarios.
El Idartes se articula con el Sena para presentar al sector las convocatorias del Fondo Emprender que entregarán $8.000 millones.
Actividades lúdicas y de formación, exposiciones y danza en la última semana de abril.
Nuestros niños, nuestro presente, nuestro futuro.
En mayo la danza africana llegará a Suba y con invitados de Pasto y Bucaramanga se harán encuentros virtuales.
Son más de 5.200 millones de pesos para entregar 495 estímulos individuales que impulsan la creación en la ciudad.
Con Peace & Love Restaurant, Little Tokyo Street y Welcome to the jungle se reconocerán videos del reto #YoTambiénBailoCurrulao.
El 29 de abril se hará una toma cultural para la primera infancia.
Plataforma Bogotá abre inscripciones al laboratorio Conectividades: El sonido e imagen como medios artísticos de inmersión.
Estos recursos corresponden a la segunda fase del Programa Distrital de Estímulos que abre 43 nuevas convocatorias.
Por medio de crónicas, cuentos y poemas, miembros de la comunidad LGBTI contarán sus experiencias en un evento que se realizará el 30 abril.
Esta obra cuenta la historia de un grupo de amigas que va a un templo a buscar la cura del mal de amores.
Seres de todos los mundos posibles, literatura, juegos y contenidos hacen parte de este tesoro escondido.
Cerca de seis mil millones de pesos para el sector creativo y cultural, distribuidos en 482 estímulos y 36 jurados.
Con decenas de actividades el Instituto Distrital de las Artes - Idartes celebra el Día de la Niñez y la Recreación.
Con el lanzamiento de dos publicaciones, talleres interdisciplinares y en FILBo Ciudad, el Programa Crea hará parte de la FILBo.
Con $480 millones se apoyará la programación artística y cultural en librerías, cafés, museos, bares y galerías, entre otros.
La agenda imperdible del Idartes ya está aquí.
“El arte tiene la capacidad de unirnos y establecer vínculos entre nosotros incluso en las circunstancias más difíciles”
Del 20 al 30 de abril Horizontes, pulsiones audiovisuales, estará en la Cinemateca de Bogotá.
La programación incluye clases de baile, conversatorios, retos, shows en vivo y diversas actividades que van hasta el 30 de abril.
Entender qué quiere el director y el trabajo en equipo han sido la clave del éxito de este parisino en más de 40 películas de Hollywood.
Con grandes artistas invitados, este rapero presentará un show que celebrará el aniversario del álbum Verdor y sus 12 años de carrera.