
News
Plataforma Bogotá abre convocatoria para el laboratorio Tecnologías desobedientes y performáticas.
El Proyecto Mixtura abre sus invitaciones públicas para 2021.
El Idartes representó a la capital en este destacado encuentro internacional organizado por Small World Music.
La propuesta de la artista Ana María Baquero busca abordar esta modalidad laboral desde la etnografía y la animación en Johannesburgo, Sudáf
La Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico finalizó un proceso en el que estuvieron involucrados 100 agentes culturales
Es Cultura Local, ejemplo de reactivación económica, a través del arte y la cultura en Bogotá
El Focus Bogotá estará compuesto por piezas urbanas, contemporáneas, tradicionales y una versión de Antígona, entre otras.
Engativá apoya a 6 ganadores de la beca Es Cultura Local para promover la reactivación económica del sector cultural y creativo.
Del 15 de julio al 17 de agosto se exhibirán la obra de la artista compuesta por 9 programas de sus películas y la exposición Dos orillas.
Del 1 al 31 de julio los espacios de la Cinemateca se preparan para compartir historias y experiencias con la ciudadanía.
Del 8 al 17 de julio llega a Bogotá XR3:muestra de realidad virtual, un compilado de 22 obras que se podrán experimentar de forma exclusiva.
El taller estará a cargo de los artistas y activistas LGBTIQ+ Piisciis, Axid Ebony y Neni Nova.
Bogotá es reconocida entre las 9 ciudades que realizan acciones efectivas en la reactivación mediante la cultura y la creatividad.
Ubicado en el barrio San Felipe, este espacio se suma a los cerca de 260 lugares donde está Libro al Viento.
Las inscripciones fueron gratuitas y estuvieron abiertas hasta el 19 de julio. El taller empieza el lunes 26 de julio de 2021 vía Zoom.
El Planetario de Bogotá y Libro al Viento se unen para generar un espacio de diálogo entre estas disciplinas.
La localidad recibió recursos por más de $1.600 millones para aportar a la reactivación económica del sector cultural y creativo.
Actividades artísticas y culturales y talleres sobre el ejercicio de derechos humanos y la resolución de conflictos durante julio.
A partir del 10 de julio, este espacio albergará las muestras de perfomance Cuerpo en ReExistencia y Resistencia Corporal.
Idartes se une la Orquesta Filarmónica de Bogotá para publicar versiones de reconocidos temas musicales de los festivales.
Los ganadores de la beca son Pompy SAS, Quinteto Antar y Casa Común.
El 22 de junio llegaron las primeras piezas del nuevo sistema de proyección que modernizará este icónico escenario del Idartes.
Del 1 al 30 de julio estarán abiertas las inscripciones para el banco de propuestas artísticas de Culturas en Común
Durante 18 años Edwin Bonilla se ha dedicado al arte congelado, representando a decenas de personajes en las calles bogotanas.
Crónicas, magazines, talleres y charlas hacen parte de esta agenda que brindará diversas experiencias a la ciudadanía.
44 artistas harán parte de la comparsa del Idartes que estará en la marcha distrital
Esta edición de Membrana reúne manifestaciones artísticas y pedagógicas gestadas al interior del Programa Crea a raíz del paro nacional.
Notas de paz es una invitación a los habitantes de Bogotá a manifestar su sentir sobre este tema.
48 microempresas y agrupaciones del sector cultural y creativo de Suba son beneficiarios del programa distrital.
La programación de Idartes continúa presente para todos los públicos.