Art, Science and Technology
Un espacio donde se crea una construcción colectiva entre lo urbano y lo rural.
Este proyecto ganador de una beca de Idartes batió el récord de asistencia a las obras de estas convocatorias presentadas allí.
Una exposición producto de técnicas científicas y artísticas a través de las cuales se reconocen diversos organismos.
Una exposición producto de técnicas científicas y artísticas a través de las cuales se reconocen diversos organismos.
La compañía ATI-erra presenta una innovadora propuesta que mezcla ciencia, arte y tecnología en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
El arte, la ciencia y la tecnología se unen en los Encuentros Nerd, un espacio para dialogar con expertos en temas ambientales.
Más de 40 oportunidades disponibles en el Portafolio de Estímulos finalizan este mes.
El espacio de cocreación contará con la participación de agricultores de la provincia de Sumapaz.
Conozca los seleccionados de Colombia para participar en la Hackatón de realidad mixta “Humboldt y las Américas”
Conozca los seleccionados de Colombia para participar en la Hackatón de realidad mixta “Humboldt y las Américas”
Conozca las diferentes convocatorias disponibles en el Portafolio Distrital de Estímulos 2019
Los interesados pueden hacer parte de un espacio de creación y experimentación.
En mayo cierran las últimas cinco convocatorias audiovisuales del Portafolio Distrital de Estímulos.
Se abre convocatoria para el Laboratorio Tecnología, Artes Mediáticas y Pedagogías Emergentes.
En Plataforma Bogotá, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición artística de prótesis robóticas inspiradas en animales.
El Monumento a los Héroes mostrará en una gran exposición las obras precursoras del videoarte en el país entre 1977 y el año 2000.
Los jóvenes entre los 12 y 18 años podrán inscribirse en este laboratorio para aprender programación, modelado e impresión en 3D.
Este laboratorio busca que los participantes participen en el diseño, realización y producción de un mobiliario en Plataforma Bogotá.
El laboratorio plantea el desarrollo de una serie de piezas audiovisuales para proyectar sobre en el evento Mambo Alive.
Los asistentes cuestionarán y analizarán las formas en las que opera la circulación de contenidos e información en Internet.
“Oscilador” se tituló la muestra de resultados del proceso de formación que realizaron el Idartes y la Secretaría de Integración Social.
¿Qué hay detrás de los grandes canales de Youtube?, descúbralo en el Planetario con creadores de contenidos como La Pulla o Las Igualadas.
Disfrute de hip hop, sintetizadores análogos y música creada con lenguajes de programación en Plataforma Bogotá.
Una muestra en la que los asistentes podrán experimentar formatos de proyección análoga a partir de 10 proyectores.
Arte Dramático, Música, Danza, así como de Ciencia y Tecnología, son las áreas artísticas que cierran estímulos en julio.
Arte Dramático, Música, Danza, así como de Ciencia y Tecnología, son las áreas artísticas que cierran estímulos en julio.
El premio Africa ArtBox se une a Idartes para fomentar la creación de puentes y redes en las artes digitales entre América Latina y África.
Cinco oportunidades para que la ciudadanía fortalezca sus habilidades en electrónica,experimentos curatoriales online e impresos en 3D.
Idartes presenta 33 estímulos para realizadores audiovisuales, músicos, literatos, la ciencia y tecnología.
Los participantes construirán pre-amplificadores y distintos tipos de circuitos electrónicos y de micrófonos.
Una obra que muestra cómo un cadáver puede convertirse en un objeto de culto, fetichismo y hasta en un botín político.
Julio Victoria será el primer invitado del proyecto Acústico Eléctrico Digital, un espacio que fusiona sonidos acústicos y digitales.
Idartes va cerrando mensualmente sus convocatorias para el sector artístico. Consulte y participe.