La Cinemateca de Bogotá tiene nuevos libros en su biblioteca

La Cinemateca de Bogotá tiene nuevos libros en su biblioteca
Con el objetivo de fortalecer las colecciones de materiales de consulta de la Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales BECMA el año pasado la Cinemateca de Bogotá desarrolló un proceso de adquisición de nuevos contenidos y recursos para los usuarios y visitantes.
La BECMA se concibe como una mediateca y un espacio de encuentro, investigación y exploración, que reúne tanto a especialistas y académicos así como público general, quienes participan de una programación de apropiación, reflexión, disfrute y creación alrededor de las Artes Audiovisuales.
Es un espacio de consulta libre y gratuito donde se puede acceder a obras audiovisuales, libros, revistas, carteles, fotografías, pressbooks, catálogos de festivales, programaciones y archivos de prensa, entre otros.
Para la realización de este proceso se contó con un equipo de cinco curadoras con experiencia y trayectoria académica, de investigación y gestión cultural. El equipo estuvo conformado por: Cecilia Traslaviña, docente e investigadora, magíster en literatura, artista visual y de animación, María Cecilia Reyes, investigadora, realizadora audiovisual, guionista y montajista, Carolina Sourdis, docente e investigadora, doctora en estudios de cine y realizadora de cine y televisión, Catalina Villar, docente y directora de documentales y Viviana Camacho, docente, antropóloga, magíster en estudios culturales, realizadora de cine y televisión y montajista, quienes fueron las encargadas de generar un listado de títulos y materiales sugeridos que posteriormente fue socializado con el equipo de la Cinemateca de Bogotá con el propósito de definir listado final de acuerdo a las categorías y necesidades identificadas.
El objetivo de esta nueva adquisición es ampliar la disponibilidad de recursos sobre las artes audiovisuales con una mirada amplia, integral y contemporánea; que incluya materiales de narrativas audiovisuales inmersivas e interactivas; sobre prácticas y oficios del audiovisual además de la creación producción; con enfoques diferenciales y del audiovisual en relación con otras prácticas artísticas y áreas del conocimiento.
Los nuevos libros contiene las siguientes líneas temáticas: Videojuegos, Televisión y series, Archivo y Memoria, Preservación, Curaduría, Nuevos medios, Tecnologías y redes sociales, Medios digitales, Video Arte/Cine Experimental, Arte contemporáneo, Cine mundial contemporáneo, Cine latinoamericano, Teoría cinematográfica, Ensayos críticos y biográficos, Oficios del audiovisual, Realización, Producción y mercadeo audiovisual, Animación, Audiovisual y diversidades (de género, grupos sociales, entre otros.), Nuevos formatos y narrativas audiovisuales, Documental, Guión, Artes escénicas y fotografía, Audiovisual y grupos étnicos y Gestión cultural con énfasis en audiovisual.
Esta selección de nuevos libros se encuentra disponible en la BECMA con un horario de atención y asesoría al público de martes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.