Personas reunidas viendo una muestra artística
Noticias

Idartes abre convocatoria para 40 Laboratorios artísticos de Cocreación e Innovación Social

Se abre la convocatoria Artefactum: Laboratorios de Cocreación e Innovación Social para fomentar la experimentación artística en Bogotá.

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes abrió  la convocatoria para participar en su nueva gran apuesta cultural Artefactum: Laboratorios Artísticos de Cocreación e Innovación Social, que busca generar espacios de colaboración, investigación y experimentación artística en Bogotá.
En el marco de la estrategia Barrios Vivos, de la Secretaría de Cultura de Bogotá, estos laboratorios serán una apuesta de ciudad, un espacio para conectar a las ciudadanías, sus experiencias y su sensibilidad a través de un ejercicio creativo conjunto basado en el diálogo horizontal entre artistas de larga trayectoria y colectivos o creadores interdisciplinarios emergentes en cada una de las localidades de la ciudad. Más que un espacio de formación artística, los Laboratorios Artefactum serán un motor de cambio y fortalecimiento de las capacidades creativas de los artistas locales, así como un impulso para la inclusión, la sostenibilidad y la circulación del arte en la ciudad, el país y el mundo. Al mismo tiempo, estos laboratorios ofrecen una oportunidad de invención que emerge del relacionamiento entre los artistas, la ciudadanía y las comunidades de los barrios.
Conectando artistas, comunidades y saberes diversos presentes en los territorios, los Laboratorios Artefactum ofrecen espacios de constante evolución, en los cuales las soluciones surgen de la experimentación y la cocreación, consolidando una relación entre experiencias y circuitos artísticos que hoy, por diferencias sociales, culturales y geográficas, son distantes. Adicionalmente, el proyecto brindará las herramientas necesarias para acompañar los procesos de experimentación enmarcados en las dimensiones de cada laboratorio.
Dentro de su estrategia, Artefactum: Laboratorios Artísticos de Cocreación e Innovación Social contempla jornadas de escucha, ideación, experimentación, cocreación y prototipado de bocetos y obras que serán el resultado de los procesos de innovación y creación. De esta forma, los artistas podrán trabajar con mentores/laboratoristas de reconocida trayectoría para el desarrollo de nuevos proyectos creativos. Asimismo, serán espacios para que los habitantes de Bogotá interesados en la expansión de las posibilidades creativas puedan plantear soluciones a las problemáticas del mundo contemporáneo desde las artes.
En total, se abrirán 40 laboratorios: 33 corresponden a la línea de cocreación y siete  a la de innovación social. En cada uno participarán un artista con amplia trayectoria y experiencia en creación artística, y un máximo de 20 artistas participantes o miembros de comunidades mayores de edad, según las especificidades de cada laboratorio. Todos, el artista mentor y los artistas participantes, trabajarán en la creación de una obra colectiva cuya circulación se proyecta a nivel local, nacional e internacional.
Los laboratorios de cocreación buscan identificar necesidades y potencialidades disciplinarias en artistas y colectivos, así como fortalecer sus proyectos, procesos y prácticas creativas en veredas, barrios y localidades de la ciudad. Estos espacios de experimentación, creación e investigación se desarrollarán en las 33 Unidades de Planeación Local (UPL), promoviendo la participación de artistas e interlocutores con experiencia en diversas disciplinas y conocimientos. Su objetivo es fortalecer sus habilidades creativas, impulsar la sostenibilidad de sus procesos y proyectarlos a nuevos espacios, formas e interlocutores. Serán, en total, cinco laboratorios por línea artística, que son: danza, arte dramático, música, artes plásticas y visuales, artes audiovisuales y literatura. Además, el instituto ofrecerá un laboratorio de cocreación para pueblos étnicos en el Cabildo de Bosa, y 2 laboratorios artísticos en la ruralidad (Usme y Sumapaz).
Por otro lado, los laboratorios de innovación social serán espacios artísticos de encuentro, experimentación y cocreación que vinculan a personas de diversas características socio-culturales y agentes artísticos, quienes colaboran para ofrecer soluciones o experiencias creativas a problemáticas sociales y transformar las relaciones en el territorio. Estos laboratorios se llevarán a cabo en los siguientes equipamientos culturales: El Castillo de las Artes, el Planetario de Bogotá, Cantarrana Usme, el Centro Cultural Compartir Sumapaz, el Centro felicidad Fontanar del Río, el Centro Felicidad de Chapinero y Salamanca 7 de Agosto. Cada uno de estos espacios, con vocaciones diferenciadas, incentivará la experimentación y la cocreación desde una visión social.
Las convocatorias estarán abiertas desde el 12 de marzo hasta el 24 de abril para los artistas de las localidades (cualquier artista de cualquier localidad podrá inscribirse a cualquiera de los laboratorios). El 13 de mayo se publicará la lista de seleccionados, los laboratorios iniciarán el 19 de mayo y finalizarán el 21 de noviembre. Tendrán una intensidad de tres a cuatro horas semanales. Para los laboratorios de cocreación, podrán inscribirse personas naturales con experiencia artística y agrupaciones o colectivos artísticos, mientras que los laboratorios de innovación social están dirigidos a miembros de las comunidades participantes, artistas mayores de edad, colectivos artísticos y organizaciones sociales.
Los/as interesados/as en concursar podrán inscribirse a través del siguiente enlace de la página de Invitaciones Culturales en donde podrán elegir entre los Laboratorios Artefactum que se ajusten mejor a sus preferencias.

 

Idartes
Carrera 8 n.o 15-46 Bogotá, D. C., Colombia
(57-1) 379 5750
contactenos@idartes.gov.co
www.idartes.gov.co

Contacto de prensa Artefactum
Daniel Schwartz
daniel.schwartz@idartes.gov.co 
3212123286