Gráfico de Los caminos del juglar
Noticias

Los caminos del juglar, selección de romances que llega a la colección de Libro al Viento

Durante la FILBo, Idartes lanzará este y otros títulos que se podrán obtener de forma gratuita en el Pabellón LEO, siento Bogotá.

Un joven juglar, siempre acompañado de su laúd, viaja de aldea en aldea por la España de finales de la Edad Media. Dondequiera que llega, los pobladores se reúnen a su alrededor para escucharlo, ávidos de noticias, de hazañas y de amores. De estas aventuras, que son narradas en forma de poemas cantados, se desprende Los Caminos del juglar, una compilación de romances que se suma a la colección de Libro al Viento, cuyo lanzamiento se realizará en la FILBo el domingo 27 de abril a las 10 a.m. en el Auditorio José Asunción Silva, con la presentación del artista Elamigoácido.

Pero, ¿qué es un romance? De acuerdo con Javier Beltrán, director del programa Libro al Viento, “son composiciones poéticas que fueron creadas originalmente para ser cantadas o recitadas por los juglares, que se acompañaban de algún instrumento como el laúd. En esos poemas, la rima, la estructura de los versos y las historias que cuentan son elementos muy valiosos de la tradición oral y literaria de España”. 

Precisamente y con el fin de rendir un homenaje a la tradición oral y a la poesía popular española, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y el Ministerio de Cultura de España, país invitado a la FILBo, se unieron para coeditar esta publicación, cuyos romances fueron compilados por Beatriz Peña Trujillo quien indica que “con esta selección hecha para este libro, quiero que los lectores que se acerquen por primera vez al romancero y se enamoren, tanto como yo, de esas pequeñas joyas de la poesía popular que son los romances, y que disfruten su impresionante musicalidad y su poder expresivo”. 

Como encuentro y enlace con la tradición oral y el folclore de Colombia, este título de Libro al Viento incluye un texto de presentación escrito por Jorge Velosa, cantautor, escritor y representante de la música carranguera, quien en su texto expresó: “Al finalizar la lectura de Los caminos del juglar, me sentí en mis propios andares, por aquello de toparme en sus entresijos no solo con algunas palabras y relatos de mi crianza campesina, sino por conocer otros muy antiguos, pero nuevos para mí, y, además, tocado y ganoso de compartir a paso largo estas impresiones, con el propósito de animar a su lectura, por el deleite de sus sonoridades y sus historias”.

De esta manera, este libro, que cuenta con ilustraciones del argentino Daniel Rabanal, se podrá adquirir de forma gratuita en el Pabellón LEO, siento Bogotá y en el de España.

Otros lanzamientos de Libro al Viento en la FILBo

Además de Los caminos del juglar, Idartes, a través de su programa Libro al Viento, lanzará otros tres títulos que también se podrán obtener de forma libre en el Pabellón LEO, siento Bogotá. Uno de ellos es Arrullo de palabras. Antología de poesía colombiana para niños y niñas, que contiene poemas de varios autores colombianos de ayer y de hoy que han dedicado su creación a las niñas y niños. 

La selección de poemas corrió por cuenta de Beatriz Helena Robledo y las ilustraciones fueron hechas por Carolina Latorre, ganadora de la beca de ilustración de Idartes en 2023.

Otra publicación es Bogotá contada 11, escrita por varios autores que cuentan las memorias de algunas de las localidades de la ciudad. 

A esta colección llega también Diarios de Adán y Eva y otros relatos, compilación de escritos traducidos por Diego Uribe-Holguín (Beca de traducción, Idartes, 2023), que con Libro al Viento propone a sus lectores revisitar la obra de Mark Twain.