Trescientos millones fueron invertidos en la circulación artística y cultura de Bogotá
Durante febrero y marzo la ciudadanía podrá disfrutar de las puestas en escena ganadoras de la invitación cultural Súmate a la Programación, convocada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes. A través de esta se entregaron 20 incentivos que equivalen a 300 millones de pesos a los artistas, agrupaciones u organizaciones de diversas disciplinas de las artes escénicas de Bogotá para hacer parte de la parrilla de programación de cuatro escenarios de la entidad.
Las propuestas artísticas en música, teatro, danza, títeres, circo, narración oral, magia, performance fueron seleccionadas en 2024, con el propósito de fortalecer los procesos de circulación de los agentes artísticos de la ciudad y promover su proximidad con los públicos, los cuales se ejecutarán durante el primer semestre del año.
Adicionalmente, Súmate a la programación contempla dos procesos de formación no formal en torno a temas de gestión cultural y producción de eventos, que también se realizarán en la Red de Escenarios Culturales, es decir, en Teatro El Parque, la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Teatro al Aire libre la Media Torta y los Escenarios Móviles con el fin de contar con una selección de obras y espectáculos de pequeño o mediano formato para ser parte de las franjas de programación de estos escenarios.
Programación por escenario para febrero y marzo
Teatro El Parque dará inicio a la temporada de presentaciones el 1 de febrero con la obra Poemario ilustrado del poeta coronado de la Guarida, Creación Escénica, Audiovisual y Pedagógica S.A.S, continuando con Laberinto de Cristal de Eclipsa Teatro, Intersecciones: Paro del 93 de la Compañía Faro del Sur, Campus Stellae: La farsa tragicómica de Aquileo y Eustorgio de Inmaculada Films Art Transmedia SAS, Primer Cero de Ymoov y ZoRRo de Producción Escénica Teatro de Juguetes SAS.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán en su Sala Gaitán, empieza la temporada de teatro con la obra Todos me merecen de Síntoma Creaciones, dando paso a Los escogidos de la Fundación Teatro del Barrio, seguido de Intersecciones: Paro del 93 de la Compañía Faro del Sur, continuando con Un té para las tres de Átomos Teatro y cierra con Las enamoradas de Colectivo la Santa Cruz.
En cuanto a los eventos de entrada libre el público podrá disfrutar en la bahía del Teatro Jorge Eliécer Gaitán del conocido beatmaker y graffitero de la ciudad El Gamín quien contará con intérprete de señas durante su presentación. En el Teatro al Aire Libre la Media Torta, el 8 de febrero tendrá el primer tortazo del año con representantes de danza contemporánea y jazz, tales como Cachicamo y las compañías de danza Ymoov con Primer Cero y Zigma con La Falsa Consagración.
Los Escenarios Móviles llevarán a las diferentes localidades de la ciudad la presentación de la Compañía Zigma el 07 de febrero en el evento de Tablas al Aire - Danza, que se realizará en la Plaza Fundacional de Engativá. Durante el Matiné Teatro y Títeres del 9 de febrero se presentará Teatro de juguete con su obra ZoRRo y el cierre estará a cargo de Cachicamo, el jazz de los Llanos el 15 de febrero en el evento Caleidoscopio Sonoro - Jazz Fusión.
Le invitamos a consultar la programación de los escenarios en la página de Idartes y adquirir sus entradas en Tuboleta o en las taquillas de los teatros.