"El Programa Crea, nos cambia la vida": Steven Zapata

"El Programa Crea, nos cambia la vida": Steven Zapata
El Programa Crea como agente transformador de sociedades, a los ojos de uno de sus colaboradores.
Finalizando la serie desarrollada con las experiencias de Daniela Martínez y Alexandra Castañeda (artistas formadoras del Programa Crea), tenemos la historia de Steven Zapata.
Idartes agradece a los tres invitados, por abrir su corazón para compartir sus vivencias.
Steven Zapata trabajó como guarda de seguridad desde el año 2014 con el programa en ese entonces denominado CLAN (Centros Locales de Arte para la Niñez y la Juventud), y luego de enamorarse del proceso, a finales de 2016 logró vincularse como apoyo operativo del Programa Crea, labor en la que se desempeña actualmente.
Idartes: ¿En qué espacios del Programa Crea ha trabajado Steven?
S.Z.: Yo empecé en el Clan (así se llamaba el programa en el año 2014), como guarda de seguridad. Posteriormente, en el Crea de Santa Sofía (que ya no existe), me dieron la oportunidad de vincularme como apoyo operativo. Luego estuve en Bosa y, a través de los años, he trabajado en todas las localidades donde hay puntos Crea.
Idartes: ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en el Programa Crea?
S.Z.: Ha sido una experiencia muy bonita para mí. Ver el progreso de los chicos que llegan al programa por lo general sin bases, ni estudios musicales, es algo gratificante. ¡Y qué decir cuando los vemos sobre un escenario!
Idartes: Desde el apoyo operativo ¿cuál es su papel en el programa Crea?
S.Z.: Yo estoy a cargo del cuidado de los instrumentos musicales, también manejo el sonido y la iluminación para los eventos.
Idartes: ¿Qué instrumentos musicales pueden encontrar los beneficiarios del Programa Crea en el punto del Gustavo Restrepo?
S.Z.: Pueden encontrar instrumentos de viento, cuerdas y percusión. También hay instrumentos eléctricos como bajos y guitarras eléctricas.
Idartes: Notamos que en la bodega tiene usted los instrumentos agrupados en secciones…
S.Z.: Sí. Organizar los instrumentos etiquetados dentro de sus estuches o fundas, por tamaño, tipo de instrumento, etc., y utilizando los soportes adecuados para mantenerlos en posición vertical, ayuda a protegerlos de eventuales daños.
Idartes: En su experiencia ¿cuáles son los instrumentos más solicitados por los beneficiarios del Programa Crea?
S.Z.: Los niños buscan explorar y ensayar con guacharacas, guitarras, tambores y violines. Los adultos se inclinan por las guitarras y los teclados.
Idartes: ¿Cómo es un día normal en los Centros de Formación Crea?
S.Z.: La dinámica del día con los niños y jóvenes comienza cuando los chicos de Arte en la Escuela llegan al punto, en sus rutas escolares. Los acompaña siempre una monitora y una persona delegada por el colegio. Los estudiantes tienen 2 impactos en este momento: uno de 10 a.m. a 12 del día, y el otro de 2 a 4 p.m. Ellos asisten a sus talleres de artes plásticas, teatro, música, audiovisuales, artes escénicas, danza, etc. Luego regresan al punto de origen. En cuanto a los adultos mayores, es maravilloso ver cómo llegan a los talleres con tanta disposición para aprender. Toman sus talleres, son constantes y procuran no perderse ninguna clase.
Idartes: ¿Considera usted que el Programa Crea tiene un impacto real en la vida de las personas?
S.Z.: Por supuesto. Aquí en Gustavo Restrepo tuvimos el caso de una señora que llegó con dificultades para relacionarse con otras personas. Le costaba socializar después de la pandemia. Ella llegó con su esposo. El esposo la acompañaba en todos los procesos. A ella le costaba hasta llenar los documentos de inscripción. Entró a un taller de danzas. Y en ese taller, la señora se fue soltando. Fue desarrollando más confianza en sí misma con la ayuda del grupo, porque el grupo la acogió de una manera muy bonita. El artista formador también. Logró recuperar la confianza perdida, hasta el punto de presentarse en un centro comercial danzando delante de muchas personas. Fue algo muy chévere para todos nosotros, porque pudimos ver su proceso, cómo llegó y cómo impactó el Programa Crea su vida.
Idartes: Para terminar ¿qué le diría Steven a las personas para motivarlas a inscribirse en los talleres del Programa Crea?
S.Z.: Les diría que se arriesguen a inscribirse, que van a aprender mucho, que se la van a gozar y que tenemos todo, para que eso pase. Les diría que el Programa Crea, nos cambia la vida.