
¡Atención bandas de marcha! Bogotá quiere conocerlas, reconocerlas y fortalecerlas
Las bandas de marcha son más que música y coreografías sincronizadas son espacios de formación, disciplina, pasión y comunidad. En Bogotá existen más de 200 agrupaciones activas que, con su energía y talento, enriquecen la vida cultural de la ciudad y forman a cientos de jóvenes en el arte musical.
Por eso, desde la Mesa Distrital de Bandas de Marcha, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, se desarrollan acciones para fortalecer este movimiento artístico y educativo. El objetivo es que más bandas participen en convocatorias, circulen por los escenarios de la ciudad y tengan más oportunidades para crecer y visibilizar su trabajo.
En ese sentido, es de suma importancia la identificación y caracterización de todas las bandas de marcha activas en la ciudad. Con este propósito, se invita a directores e instructores a diligenciar este formulario, que será clave para conocer, caracterizar e incluir las bandas de marcha en futuras acciones, apoyos e iniciativas del sector.
“El Distrito ha entendido que las bandas de marcha no solo promueven el arte y la cultura, sino que también son espacios donde se cultivan valores como el trabajo en equipo, la constancia y la excelencia”, explica Edison Moreno, gerente de Música de Idartes. “Muchos músicos profesionales iniciaron su camino en una banda de marcha”, agrega.
Gracias al trabajo conjunto con esta Mesa, conformada en 2023 como parte del Sistema de Participación de Arte, Cultura y Patrimonio, las bandas de marcha ya lograron un hito histórico: la creación del Encuentro Distrital de Bandas de Marcha, aprobado por el Concejo de Bogotá mediante el Acuerdo 969 de 2024, y que se realizará en el segundo semestre de 2025. Este encuentro tiene como propósito promover la participación de las bandas de marcha en la ciudad mediante un espacio que incentive el desarrollo musical y fomente la excelencia interpretativa.
El evento incluirá un componente formativo, con temáticas definidas por la Mesa Distrital de Bandas de Marcha; un componente de circulación, que se desarrollará a través de un desfile con punto de partida, recorrido y presentación en pista abierto al público; y un componente de emprendimiento, como vitrina para apoyar la sostenibilidad de los distintos actores de la cadena de valor de este sector, que incluye servicios y herramientas útiles para las agrupaciones participantes y el público asistente
Es momento de fortalecer el sector y de hacer visible el impacto que tiene cada presentación, cada ensayo y cada joven que encuentra en una banda de marcha su lugar en el mundo.