¿Cuántas lluvias cayeron? se expone en la Galería de la Cinemateca de Bogotá
La exposición ¿Cuántas lluvias cayeron? de los directores César Alejandro Jaimes y Juan Pablo Polanco es una videoinstalación de cuatro pantallas y un objeto sonoro en la que miembros de la familia Fince del clan Epinayú, de diferentes generaciones, se acercan a las ruinas de Bahía Portete ubicadas en el desierto de La Guajira, su territorio, para conversar con los muros que han sido testigos de un tiempo perdido, consecuencia del desplazamiento forzado.
En este diálogo, el silencio físico de los muros se transforma en una invitación a la imaginación, en la forma de oralidad del territorio, y en una grieta que expresa el tiempo ausente de la comunidad en su tierra.
Los asistentes a ¿Cuántas lluvias cayeron? se relacionarán con un espacio y tiempo fragmentado, que invita al espectador a imaginar posibles formas de completarlo. Tanto el espectador como los miembros de la familia comparten el ejercicio de imaginar una respuesta del territorio, atribuyéndole una vida propia.
El nombre de la instalación ¿Cuántas lluvias cayeron? nace de una pregunta hecha por uno de los personajes a un árbol que nació y creció entre las ruinas de Portete durante el exilio de la comunidad. Esta pregunta hace visible el espacio de la ruina como un ser vivo, como un lugar de transformación, un espacio que ha visto pasar el tiempo y en cuyo interior permanecen las huellas vivas de una ausencia.
Este performance realizado con la familia Fince Epinayú es resultado del proceso de desarrollo del largometraje Carropasajero que tiene estreno en salas el 20 de febrero y en el que, a lo largo de seis años, el equipo de realización de la película ha construido y consolidado una relación de amistad y creación con lo miembros de la familia, permitiendo crear este tipo de acciones que se utilizan para comunicar ideas y emociones en el territorio.
“Nuestra relación con parte de la familia Fince Epinayú ha sido un diálogo constante entre lo visible y lo invisible, un puente tendido entre la realidad y la memoria. Durante casi diez años de amistad, hemos construido juntos un lenguaje audiovisual que expresa cómo los difuntos no son ausencias, sino presencias que respiran, que hablan, que guían”, señala César Alejandro Jaimes, director de la exposición y la película.
“Esos muros, esas ruinas, fueron testigos del antes y después de Bahía Portete. En ellos está guardado lo que pasó en ese territorio mientras sus habitantes permanecieron en el exilio. Las paredes se erigen como soportes donde se fijan las voces y los sonidos que han sido llevados hasta ahí, arrastradas por el viento. Ese eco permanece guardado en los muros de Portete hasta que alguien se acerque a oírlo”, señala Juan Pablo Polanco, director de la exposición y la película.
La inauguración de la instalación será el próximo 7 de febrero a las 4:00 p.m. con ingreso libre, en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá, donde los asistentes podrán experimentar la obra en compañía de César Jaimes y Juan Pablo Polanco, directores de la obra.
¿Cuántas lluvias cayeron? estará abierta al público de martes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. La exposición contará con visitas comentadas los días 15 (3:00 p.m.) y 20 de febrero (4:00 p.m.) y el 1 de marzo (3:00 p.m.) con inscripción previa. Estas mediaciones estarán lideradas por César Alejandro Jaimes, Juan Pablo Polanco y Josefa Fince Epinayú, protagonista del largometraje Carropasajero.