Noticias
¿Qué hace un curador? ¿Cuáles son los retos para Colombia al Parque? Entrevista con Chucky García.
Del 22 al 31 de agosto en la Cinemateca se realiza esta edición con dos Muestras: contemporánea e histórica y un homenaje a Oliveira.
Ciudadanos, artistas y escenarios podrán participar en la iniciativa que permitirá conocer y medir el impacto cultural de la música en vivo.
El Planetario de Bogotá preparará una actividad para que los bebés puedan disfrutar del espacio y las estrellas.
En noviembre el Planetario de Bogotá organizará un encuentro para dialogar sobre ciencia y diversidad.
El programa apoyará para el 2020 proyectos de organizaciones sin ánimo de lucro relacionados con cultura y patrimonio.
Se conocen los seleccionados para cada Taller, consulte la lista en el archivo adjunto.
La Casona y Plataforma Danza Bogotá invitan al sector de la danza a postularse a las residencias que ofrece el escenario.
Un reconocimiento de Bogotá como una ciudad con origen indígena.
Una de las apuestas más decididas de la Alcaldía por tender un puente entre la creatividad y la construcción de una sociedad en bienestar
Monsieur Periné, Inti Illimani, Fruko y Sus Tesos, Michi Sarmiento y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre muchos otros invitados.
En el mes del cumpleaños de Bogotá, Cultura en Común sirve de plataforma para las artes escénicas y otras iniciativas del Idartes.
Se trata de una obra de clown, que invita a los ciudadanos a reírse de sí mismos y tendrá diez funciones por las distintas localidades.
Alfonso Espriella, Mad Tree, La Vent y, desde Chile, el Club Calaca se presentarán en el Escenario Móvil la tarde del próximo viernes.
Se abren convocatorias para participar en laboratorios que se realizarán en Plataforma Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá invita a la ciudadanía a enviar sus propuestas hasta el 2 de septiembre a las 5:00 p.m.
El proceso de formación se dictará en 14 sesiones para 42 horas presenciales.
Una variada oferta cultural para celebrar el cumpleaños 481 de Bogotá con danza, música, literatura, teatro y ciencia.
El laboratorio abordará temáticas relacionadas con procesos ancestrales de fermentación.
El grupo ya ha sido seleccionado de acuerdo con los tiempos definidos en la invitación pública.
Este mes cierran convocatorias que integran proyectos de diferentes áreas artísticas.
Paper music, una creación del reconocido artista y su compatriota compositor Philip Miller, se presentará en el Gaitán.
Conozca los tres proyectos seleccionados que estarán el 13 de octubre en el Parque Museo El Chicó.
Abiertas las inscripciones para que niños y jóvenes artistas de Bogotá sean parte de la programación del Festival Crea 2019.
Las conversaciones se harán previamente a la charla que Haraway tendrá con Baptiste en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
12 artistas harán parte de la conmemoración del Bicentenario y el cumpleaños de Bogotá.
El Planetario de Bogotá abrirá sus puertas en la noche para festejar el cumpleaños de Bogotá con actividades gratuitas.
La iniciativa busca fortalecer proyectos artísticos de danza, circo, teatro y afines en torno a temas relacionados con gestión y movilidad.
En agosto Plataforma Danza Bogotá y la Casona traen nuevas actividades de formación para artistas.
Bogotá celebra la diversidad con cine LGBTI+. Panel, funciones especiales, retrospectiva, curaduría invitada, exposición y más. Agosto 1-11.
El segundo encuentro del año será el próximo domingo 4 de agosto en el Jardín Botánico de Bogotá.
Un día para celebrar los 481 años de historia de Bogotá, con la presentación de más de 20 obras teatrales.