Noticias
El colectivo del Crea Castilla del programa Crea abrirá la programación de la edición 24 de Jazz al Parque.
Las actividades de promoción de lectura incluyen el encuentro con Liniers & Montt y charlas en el marco del Festival de Poesía y Rock.
En el espacio se lanzarán tres publicaciones de investigaciones que abordan formas de ver el mundo.
Entre el 17 y 21 de septiembre, la Cinemateca de Bogotá presentará las creaciones audiovisuales de dos realizadoras españolas.
Los nominados al X Premio Luis Caballero presentan la agenda de actividades que acompañan sus proyectos artísticos de sitio específico.
13 años después la capital será sede de este importante evento artístico.
Las actividades iniciaron con el Encuentro Distrital de Escrituras Creativas que contó con la escritora Julianne Pachico.
¿De qué se trata hacerse camino en el arte? ¿qué significa ser artista? estas preguntas tendrán respuesta en la Ciudad va al Crea.
Se abrió segunda fecha para diciembre de este concierto, tras agotar boletería
La Alcaldía de Bogotá realizará el prelanzamiento del Festival Ruido y Política, un espacio donde lo sonoro es protagonista.
El acceso a ‘La Milla’ estará disponible a partir de las 4 de la tarde y la primera presentación comenzará a las 4:30 p.m.
Los sábados 14 y 28 de septiembre, el programa Pelis por Bogotá, estará en el parque Ciudad Montes y Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
Disfrute de tres compañías que a través de la danza, tocarán temas como el conflicto armado, el mestizaje, entre otros. Entrada libre.
Este sábado en el Mambo podrá verse la obra de una de las ocho nominadas al premio.
Un grupo mexicano y un laboratorio musical colombo-francés serán los encargados de abrir la gala de Jazz al Parque 2019.
La visita que tiene como fin escribir sobre la ciudad, además, tendrá charlas durante toda la semana.
Seis escenarios, 24 colectivos artísticos, dos exposiciones artísticas y un cierre con el sabor tropical de Los Yoryis.
Del 13 al 19 de septiembre llega la tercera retrospectiva de la Cinemateca de Bogotá. 
Los talleres se realizarán del 9 al 18 de septiembre en diferentes escenarios de la ciudad.
Se informa el proceso para cambio o devolución de boletas.
Colombia al Parque y Rock al Parque tienen entre sus actividades ruedas de negocios con distintos agentes de la industria musical.
Más de 20 nuevas obras de teatro de los colectivos Emprende Crea circularán por los veinte centros de formación.
La artista es la protagonista de la Franja El cine & yo, de la Cinemateca de Bogotá.
El alcalde Enrique Peñalosa propició un espacio durante tres días para hablar sobre transformación social.
La rumana conversará sobre su vida y obra con el poeta colombiano Ramón Cote este 5 de septiembre.
Del 1 al 15 de septiembre, en el mes del amor y la amistad, una experiencia cinematográfica.
Desde el próximo 3 de septiembre iniciarán actividades en torno a los libros y s extenderán hasta final de mes con Lectura Bajo los Árboles.
Del 14 de septiembre al 4 de noviembre se llevará a cabo en Bogotá la versión 45 del Salón Nacional de Artistas.
Entre la variada oferta los ciudadanos encontrarán oportunidades de formación y circulación internacional.
Con 32 funciones de danza, música y teatro, Cultura en Común ofrecerá una diversa programación en septiembre.
La agenda del festival gratuito más grande del continente continúa con una serie de eventos, lanzamientos, proyecciones y exposiciones.
El Festival Colombia al Parque está celebrando sus 18 años. Tribu Baharu cerró la gala en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Los espacios son abiertos al público hasta completar aforo.