News
Los encargados de avivar la llama en el escenario del Idartes son Ghetto Kumbé y Phonoclórica.
Las invitadas fueron Lina Babilonia, Angélica Ortega y Daniella Cura, bajo la moderación de Melissa de la Hoz.
Un espacio para escuchar anécdotas de los músicos de Bogotá, de sus propias voces.
El escenario del Idartes recibió esta donación de la Fundación Internacional Diálogo de Culturas - Mundo Unido.
El Idartes y la Corporación Colombiana de Teatro presentan la versión 30 del evento con una programación virtual y presencial.
Una oportunidad para reactivar el sector.
Orbitante Plataforma Danza Bogotá invita a participar en espacios virtuales y presenciales que se harán entre agosto y noviembre.
Durante el 6, 7 y 8 de agosto, la ciudad se volcará hacia lo que la hace más poderosa: las artes y la cultura.
El ilustrador, diseñador y baterista José Berrío presentará su obra gráfica durante un mes en el escenario del Idartes.
Hasta el 4 de agosto los interesados podrán inscribirse en estos espacios de cualificación de Orbitante Plataforma Danza Bogotá.
La programación también incluye espacios de creación en lenguajes contemporáneos, africanos, clásicos e inclusivos.
Durante una década, el programa ha realizado cerca de 100 laboratorios gratuitos de arte, ciencia y tecnología para todos los públicos.
En agosto, programas e iniciativas culturales y artísticas estarán dirigidas exclusivamente a esta población.
Continúan en estos encuentros que abordan la relación e incidencia de las mujeres en el campo cultural.
Del 3 al 8 de agosto, la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibe a 40 expositores de las artes plásticas, la literatura y el teatro.
Más de 50 artistas en escena, entre bailarines y músicos en vivo, le darán vida a un espectáculo con repertorios de gran exigencia escénica.
Música caribeña, rock, ska, hip hop, vogue, danzas e instalaciones fotográficas en este evento gratuito que se realizará el 30 de julio.
Yeitotol fue la obra que cerró la programación del equipamiento del Idartes, antes de entrar a remodelación.
La transmisión del video concierto se hará a través de la cuenta de Facebook de este escenario del Idartes.
Los ganadores del programa Es Cultura Local recibirán formación en competencias empresariales en convenio con la Universidad de Los Andes.
Un homenaje al bullerengue, la música tradicional y la diáspora africana en Idartes esta semana.
Con más de 20 libros, durante las transmisiones de las Muestras zonales – Tejiendo comunidad, el Programa Crea reconocerá a los internautas.
Más de 450 mil personas se han beneficiado de las actividades de formación del Programa, en los territorios.
Conectémonos con los sueños de los cientos de miles de beneficiarios de los programas del Idartes
Conectémonos con los sueños de los cientos de miles de beneficiarios de los programas del Idartes
Socialización de resultados del laboratorio Las nubes están arriba, lo subterráneo está quieto del colectivo Noctiluca y Jaime Pinzón.
Los artistas compartirán su trabajo el sábado 31 de julio de 2021, desde el mediodía, en el Bloque Pedagógico del Idartes.
Hasta el 6 de agosto estará abierta la invitación pública Escena Plural Circo 2021 que apoyará alrededor de 50 grupos en Bogotá.
Se seleccionarán 230 propuestas artísticas para circular en los eventos que se realizan en el marco de los 10 años del Idartes.
El Colectivo Avisal asumió el reto de trabajar por los artistas gráficos para promover el sector cultural y creativo de Suba.
Del 26 al 30 de julio, jóvenes, niños y adultos del Programa Crea se tomarán las redes sociales para hacer gala de todo su ingenio
Son $1.680 millones para impulsar la circulación de obras, la gestión del conocimiento y el desarrollo del sector en Bogotá.
Agosto será un mes para aprender sobre astronomía, astrobiología, tecnologías espaciales y mucho más.