Noticias
Serán cinco conciertos durante el mes de junio con la presentación de referentes de los géneros del Hip Hop, Rock, Metal y folclor.
La Gerencia de Danza del Idartes ofrece una programación para gozar, contemplar y aprender a bailar en el Festival.
Dos obras que pretenden sorprender y deleitar al público se toman el escenario del Idartes los próximos 9 y 10 de junio.
Del 1 al 30 de junio hay un plan para cada día alrededor de las artes audiovisuales.
El escenario astronómico de la ciudad realizará diversas actividades para todo el público durante el mes de junio.
Este 3 y 4 de junio la cita es en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar con la versión 2023 del Festival Salsa al Parque.
El Idartes invita a artistas, agrupaciones y colectivos a registrar sus propuestas y formar parte de la escena cultural de la ciudad.
Primo Rojas presenta este monólogo, en el que el público conocerá qué es la teología colombiana.
Este año la Red ofrece un taller presencial que se llevará a cabo en dieciséis localidades de la ciudad
Del 26 al 28 de mayo a la Galería Santa Fe llegan las Zonas de Arte y Emprendimiento que rinden homenaje a la sostenibilidad.
El Ministerio de Cultura y el Idartes se unen en esta jornada académica y artística para promover las músicas tradicionales.
Estos recursos hacen parte del Portafolio de Estímulos 2023 y corresponden a 12 convocatorias en diferentes áreas y disciplinas.
Johann Tarazona Matiz es el ilustrador, dibujante y diseñador encargado de desarrollar la gráfica de la versión 2023 del Festival.
Lo mágico y lo real entretejen esta historia en el Teatro El Ensueño.
El Festival se realizará los días 3 y 4 de junio para rememorar la fiesta popular colombiana desde la música, la danza y el disfrute.
Las invitaciones están relacionadas con la experiencia de llevar el arte a la primera infancia.
40 mujeres se benefician gracias a los talleres de danza árabe del proyecto Subaile en escena, ganador de Es Cultura Local.
¿Cuáles son las leyes del crimen y del poder?, Carolina Rueda lo cuenta con su puesta en ensena, Crímenes.
La estación radiofónica y audiovisual experimental inaugura su nueva franja con un proyecto organizado y curado por Ana María Romano G.
Durante la temporada de vacaciones, los bogotanos podrán acceder sin costo a experiencias artísticas
Una iniciativa que busca conmemorar a las personas sexualmente diversas y alzar la voz contra el rechazo y la violencia hacia esta comunidad
El programa Es Cultura Local abrió inscripciones para participar por 45 estímulos de la tercera versión / fase 2 que llegará a 4 localidades
El final de la cuenta regresiva para ser parte de uno de los eventos de danza más importantes de la ciudad se acerca.
Un espacio virtual, un capítulo de una serie animada y un conversatorio hacen parte de las actividades de conmemoración.
Con obras y artistas de lujo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Sala Gaitán presentan noches de teatro y música para el disfrute de todos
Además de la presentación del Quinteto, se llevará a cabo una exhibición de tango como abrebocas del espectáculo.
Se otorgarán 5 estímulos, cada uno por un monto de 15 millones de pesos.
El Planetario de Bogotá y el Programa Nidos - arte en primera infancia, se unen para acercar a los bebés a la astronomía.
Estos fueron los resultados del artista colombiano ganador de la Beca Plataforma Bogotá – Medialab Madrid 2022 en España.
Bogotá celebra la Semana Internacional de la Educación Artística, implementada por la UNESCO, de la mano de Idartes y la SED.
El punto de partida de la obra es el asesinato de la niña de 7 años Yuliana Samboní.
Fussion Entertainment impacta a la comunidad LGBTIQ+ de Teusaquillo con talleres de teatro, música y danza, gracias al proyecto Otredad.
En el marco de la FILBo, el Programa lanzó un libro y un recetario que dan cuenta del trabajo en clave de compromiso con la comunidad local