Producción editorial colombiana estará en Fráncfort

Producción editorial colombiana estará en Fráncfort
Colombia estará presente en Fráncfort, en la feria internacional del libro más importante del mundo tanto para contenido impreso como digital. La Cámara Colombiana del Libro en alianza con Siglo del Hombre Editores, participará con un stand de 48 metros en donde se exhibirá una muestra representativa de las novedades editoriales del país, que incluye obras literarias, de arte y académicas.
En el marco de la feria se presentará la segunda edición del catálogo Reading Colombia - A selection of contemporary Colombian authors, un programa a cargo del Grupo de emprendimiento cultural del Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y la Cámara Colombiana del Libro, que tiene como objetivo promover a los autores colombianos contemporáneos en el extranjero mediante la entrega de becas a editoriales internacionales interesadas en traducir una de las obras presentes en el catálogo. En 2018, la primera edición entregó 12 becas para apoyar la traducción a seis idiomas en los mercados de Canadá, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Italia y Turquía. El catálogo de 2019, que recoge 50 obras seleccionadas por un jurado de expertos, se construyó a partir de las 210 obras postuladas por más de 40 casas editoriales del país.
El catálogo Reading Colombia 2019 está disponible aquí.
Participación de editores, distribuidores y libreros colombianos:
El stand de Colombia contará con la presencia de importantes agentes del sector editorial del país: Emilia Franco y Érica Álvarez (Siglo del Hombre Editores), Juan Felipe Córdoba (Universidad del Rosario), Alfredo Morales (Universidad de la Salle), Ruth Elena Cuasialpud (Uniagustiniana), Fernando Rojas (Editorial Panamericana), Jaime Iván Hurtado (Hipertexto), Salomé Cohen y Pedro Lemus (Laguna Libros), John Naranjo (Rey Naranjo Editores), Andrés Chávez (Fundación Mulato - Tienda Teatral), Luis Alejandro Díaz (Editorial Caballito de Acero), Yolanda Auza (Librería Wilborada 1047) y Alba Inés Arias Figueroa (Librería Lerner).
Muestra editorial:
Las novedades presentes en el stand pertenecen a las siguientes editoriales:
Artemis Libros
- Asociación de Editoriales Universitarias (ASEUC)
- Calixta Editores
- Cataplum Libros
- CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Click Arte
- Colegio José Max León
- Ecoe Editores
- Editorial Caballito de Acero
- Editorial HDC
- Editorial Universidad Autónoma de Occidente
- Editorial Universidad Javeriana
- Editorial Universidad Sergio Arboleda
- Editorial Utadeo
- Educar Editores
- Himpar Editores
- Hipertexto
- Laguna Libros
- Lemoine Editores
- Letra a Letra
- Libros Malpensante
- Loqueleo Colombia
- Luna Libros
- Océano Editorial
- Palabra Libre
- Panamericana Editorial
- Penguin Random House Colombia
- Planeta Colombia
- Promolibro
- Rey Naranjo Editores
- Siglo del Hombre Editores
- Sílaba Editores
- Taller de Edición Rocca
- Tienda teatral - Fundación Mulato
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad de Caldas
- Universidad de los Andes
- Universidad del Magdalena
- Universidad del Rosario
- Universidad del Valle
- Universidad Externado de Colombia
- Universidad Piloto de Colombia
- Universidad Santo Tomás
- Villegas Editores
La presencia de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Fránctort es posible gracias a un trabajo conjunto de la Cámara Colombiana del Libro, Siglo del Hombre y 10 editoriales universitarias, en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Bogotá y ProColombia.