Seminario sobre lo Cuir en la Red Comunitaria Trans

Red Comunitaria Trans

Seminario sobre lo Cuir en la Red Comunitaria Trans

Los lunes, martes y miércoles de octubre, se estarán realizando actividades en la localidad Santa Fe.

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, ha venido trabajando durante todo el año con personas interesadas en reflexionar sobre la diversidad. En octubre quienes participan en este proyecto seguirán formándose y encontrando relación entre la literatura y lo cuir. Preguntas que inevitablemente reflexionan sobre las distintas narrativas que los atraviesan.

Los talleres se desarrollan en alianza con el periódico La esquina, un periódico local del barrio santafe,  y Libros Del Armario se llevan a cabo en la fundación  Red Comunitaria Trans en la Localidad Los mártires; los lunes hay foro con invitados, los martes escritores conversan con personas de la comunidad sobre temas que atraviesas su vidas y los miércoles emprenden el proceso creativo, escribiendo textos sobre su realidad. En lo que va de la experiencia se han documentado historias de poesía no binaria, poesía gay, poesía trans, posiciones frente al género y la sexualidad. Y ya que muchas de las asistentes son mujeres trabajadora sexuales y/o usuarias de sustancias psicoactivas, este tema también está presente en los relatos. Los textos serán publicados en el periódico La Esquina a finales del mes de noviembre.

Adicionalmente, aparecen escrituras narrativas. Reflexiones sobre lo CUIR y lo diverso, la realidad y la ficción, lo cyborg y la ciencia ficción y hasta de lo monstruoso. Las participantes también se le han medido a escribir sobre literatura pura y dura, todo claramente  a partir de sus propias vivencias. Incluso se atrevieron a fabricar un propio diccionario con palabras que inventaron para describir acciones o emociones que les suceden pero que parecieran no tener nombre, a partir de sus cicatrices han construidos textos memorables. 

La Red Comunitaria Trans también piensa en realizar un cortometraje de todo el proceso que han vivido, en el que han participado autores como Andrea Salgado, autora del texto La lesbiana, el oso y el ponqué, Elizabeth Castillo, activista y política, y llegarán escritores que las visitarán los siguientes martes de octubre. Entre los que se encuentran Luis Carlos Barragán, autor de Vagabunda Bogotá, Alonso Sánchez Baute y el reconocido Mario Mendoza quien llegará para el lanzamiento de la biblioteca comunitaria el próximo 7 de noviembre.