El Día del Arte Urbano se celebrará en el antiguo Bronx

El Día del Arte Urbano se celebrará en el antiguo Bronx
Bajo el lema 'Crear para Transformar', más de 50 artistas de todas localidades de la ciudad intervendrán varias estructuras propias del Bronx, que formarán un escenario que dará cuenta sobre la reinvención que está teniendo esta zona de la ciudad.
Varias actividades han programado la Alcaldía de Bogotá y el sector Cultura, Recreación y Deporte en el antiguo Bronx, para celebrar el Día del Arte Urbano, conmemoración en la que participará la Corporación Unificada Nacional (CUN) y más de 50 artistas de las Mesas Locales de Grafiti y de la Mesa de Mujeres, es decir que habrá representantes de toda la ciudad.
“Estas actividades, que se llevarán a cabo este sábado 31 de agosto, a partir de las 3:00 p.m., se harán bajo la premisa de ‘Crear para transformar’, que nos permite continuar con el objetivo que se ha trazado el alcalde Enrique Peñalosa de resignificar el Bronx y convertirlo en un Distrito Creativo, labor que en esta oportunidad se hará mediante el grafiti, para demostrar que esta práctica, ejecutada de forma responsable, puede dar vida y otra cara a cualquier superficie”, explica María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
De esta manera, ese día se hará una intervención artística en varias estructuras, que formarán al final un escenario, que mostrará el significado de un nuevo comienzo, que da la posibilidad de crear otra realidad. En estas se plasmará la visión de los grafiteros bogotanos, que diariamente transitan las calles.
Durante la jornada habrá, además, una feria de emprendimiento, en la que los artistas de las Mesas de Grafiti ofrecerán productos relacionados con arte urbano, para que los visitantes del antiguo Bronx disfruten otra forma de hacer ciudad.
También habrá un conversatorio, durante el cual se hablará sobre la evolución del grafiti en Bogotá y sobre las iniciativas que la administración distrital ha adelantado con el fin de apoyar su práctica responsable. En esta charla participarán Fabián Rico (Hueso sólido), representante de la Mesa de Grafiti de Los Mártires; Ivonn Stephani Revelo Bulla, coordinadora de Formación e Investigación del Idartes y Claudia Patricia Zuluaga, profesora de la CUN.
De forma paralela, se realizará un desfile de modas, el cual estará a cargo de estudiantes de la Corporación Unificada Nacional. Como en años anteriores, la celebración del Día del Arte Urbano hace parte de las iniciativas que, en el marco de la Semana de juventud, reconocen la importancia de nuestros jóvenes para promover procesos de cambio que benefician a todos los habitantes de la ciudad.
Revitalización en el Bronx
Es un proyecto de la Alcaldía de Bogotá que busca ser uno de los principales elementos de la revitalización del Centro, producto de las nuevas dinámicas generadas por la presencia de las industrias culturales y creativas. Su contenido gira en torno a la concentración del talento local e innovador de la ciudad.
Es un espacio de 35.000m2 ubicado en un sitio patrimonial, en el que podrán desarrollarse proyectos bajo un modelo de economía colaborativa. Este será el primer Distrito Creativo de Colombia.
Hay casos visibles de este tipo de transformaciones en ciudades como Londres, Lisboa, Beijing, Portoalegre, La Habana, entre otros, donde la cultura y la creatividad han transformado las dinámicas de las zonas, potencializando el desarrollo socioeconómico y mejorando su seguridad.
