Cultura en común estrena su primera creación: Los Fernández

Cultura en común estrena su primera creación: Los Fernández
El diálogo que por casi veinte años ha tenido el programa Cultura en Común con los actores culturales de las diferentes localidades de Bogotá ha rendido su primer fruto creativo. Es una obra de clown y su título es Los Fernández. Sin embargo, no es una creación solamente para divertir al público.
Más allá de querer brindar un rato de esparcimiento a los habitantes de la ciudad, Los Fernández busca poner sobre la mesa varios temas que pueden llegar a ser incómodos. A través de una ingeniosa y entretenida puesta en escena, esta familia de mariachis logra que los ciudadanos se burlen de sí mismos cuando se sienten aludidos.
La obra Los Fernandez, interpretada por la compañía artística Vulnerable, es el resultado de una conversación entre los habitantes de Bogotá, los gestores territoriales del programa Cultura en Común y profesionales de la subdirección integral local de la Secretaria de Integración Social - SDIS, que han establecido una relación cercana y cordial, y han logrado llegar a un acuerdo para que las artes escénicas, además de impactar positivamente la cotidianidad de las personas, sirvan como un medio para comunicar mensajes que soporten la ardua tarea de construcción de comunidades críticas y reflexivas en Bogotá.
A lo largo de casi una hora, Los Fernández logran sintetizar varias situaciones con las que los habitantes de seguro se sentirán identificados, utilizando un repertorio de canciones famosas y clásicas, que de inmediato invitan a la participación voluntaria del público. En medio de risas, los asistentes a estas funciones identificarán varios comportamientos que poco ayudan a la convivencia ciudadana.
“Con Los Fernández vamos más allá del objetivo de formar público para las artes, descentralizar la oferta artística y activar los espacios culturales públicos, esta vez el reto ha sido fortalecer desde el arte los procesos sociales, barriales y familiares en las comunidades”, dice Julián Albarracín, coordinador de este programa de la Alcaldía de Bogotá.
Inicialmente, Los Fernández estarán el 2 de agosto en Fontibón en el CDC La Giralda, el 6 en el CDC Julio César Sánchez de Usme, el 8 de agosto en el CDC Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar y el 9 en el CDC Bellavista de Kennedy. Luego seguirán su recorrido el 15 agosto en el Teatro La Victoria de San Cristóbal, el 16 en el Teatro Servitá de Usaquén, el 17 de agosto en el Teatro Villa Mayor de la localidad Antonio Nariño, el 20 en el CDC Porvenir de Bosa, el 23 en el CDC Asunción de Puente Aranda y finalizarán sus funciones el 30 de agosto repitiendo Kennedy en el CDC Timiza.
Para consultar los horarios y las direcciones de los escenarios, los interesados pueden visitar la programación de eventos de Cultura en Común en www.idartes.gov.co, una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá.