Idartes abre inscripciones para los Talleres Distritales de Profundización en la Escritura Creativa y la Mediación de Lectura 2025 del Programa Escrituras de Bogotá

Idartes abre inscripciones para los Talleres Distritales de Profundización en la Escritura Creativa y la Mediación de Lectura 2025 del Programa Escrituras de Bogotá
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita a personas mayores de 18 años que hayan tenido experiencia iniciales en escritura de textos de poesía, no ficción, ficción, narrativas gráficas o mediación de lectura a participar en los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación de lectura 2025, una iniciativa del programa Escrituras de Bogotá.
Esta nueva edición ofrecerá siete espacios de formación gratuita, con un enfoque práctico, creativo y crítico en torno a géneros literarios como la poesía, la ficción, la no ficción, la narrativa gráfica, así como la mediación de lectura, escritura y oralidad y la creación de objetos editoriales. En total, serán seleccionadas 245 personas para participar en esta propuesta de cualificación que se desarrollará de manera presencial, los sábados entre el 7 de junio y el 9 de agosto de 2025, en distintos espacios culturales de Bogotá.
Cada taller tendrá una duración de 30 horas distribuidas en 10 sesiones semanales de tres horas. La mayoría de los encuentros se llevarán a cabo entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m., a excepción del taller de narrativas gráficas, que se realizará de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las categorías de participación son:
Taller distrital de profundización en poesía y registros poéticos:
Trabaja sobre los registros poéticos como herramientas que enriquecen las posibilidades expresivas del lenguaje. Se enfoca en las diferentes dimensiones de la poesía desde una mirada amplia y comprende la voz poética como una construcción histórica y contextualizada. Cupo: 35 participantes. Lugar: Pontificia Universidad Javeriana.
Taller distrital de profundización en no ficción:
Reflexiona sobre la relación entre los hechos verificables y su narración. Explora géneros como el testimonio, la novela de no ficción, la literatura epistolar y la crónica. Cupo:35 participantes. Lugar: biblioteca pública de Bogotá.
Taller distrital de profundización en ficción:
Trabaja sobre las herramientas que ofrece la ficción para contar historias. Revisa referentes, estructuras y recursos que provienen de géneros como cuento o novela, entre otros. Cupo: 35 participantes. Lugar: Crea La Granja.
Taller distrital de profundización en ficción:
Trabaja sobre las herramientas que ofrece la ficción para contar historias. Revisa referentes, estructuras y recursos que provienen de géneros como cuento o novela, entre otros. Cupo: 35 participantes. Lugar: biblioteca pública de Bogotá.
Taller distrital de profundización en narrativa gráfica:
Trabaja sobre las estrategias y recursos de los géneros de narración gráfica como cómic, grafiti, libro álbum, foto novela, novela gráfica, entre otros. Cupo: 35 participantes. Lugar: Centro Felicidad Chapinero.
Taller distrital de profundización en mediación de lectura, escritura y oralidad
Trabaja sobre la mediación de la escritura, la lectura y la oralidad como una práctica de creación de experiencias de intercambio cultural. Se pregunta por su lugar en el ecosistema del libro, por su historia y por las herramientas que potencian esta práctica. Cupo: 35 participantes. Lugar: en una biblioteca pública de Bogotá.
Taller distrital de exploración en creación de objetos editoriales.
Acompaña a las creadoras y los creadores en la construcción de objetos y artefactos editoriales para que encuentren herramientas de publicación más allá del libro y para que se familiaricen con el proceso de creación desde la escritura hasta la construcción de un dispositivo editorial. Busca generar reflexiones en torno a la relación entre los soportes o las materialidades y la creación literaria. Cupo: 35 participantes. Lugar: una biblioteca pública.
Inscripciones
Las personas interesadas deben inscribirse entre el miércoles 9 de abril y el viernes 9 de mayo de 2025 hasta las 8:00 p.m. a través del siguiente enlace: https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/845
Cada persona podrá postularse únicamente a uno de los talleres y deberá responder lo solicitado, según la categoría de su interés. Quienes resulten seleccionadas en esta invitación no podrán participar simultáneamente en las Escuelas Distritales de Oficios del Libro y Clínica Literaria 2025.
Esta convocatoria hace parte del compromiso de Idartes con la promoción de la lectura, la escritura y la circulación del pensamiento crítico en la ciudad.
*Fotografía de referencia. Ana María Lozano.