Nidos trae talleres de creación artística

Obra Trastos
Noticias

Nidos trae talleres de creación artística

Se ofrecen cuatro talleres dictados por los ganadores de la Beca de circulación de obras escénicas y musicales para la primera infancia.

El Programa Nidos del Instituto Distrital de las Artes - Idartes ofrece esta variedad de talleres para aprender a crear obras para la primera infancia. Están dirigidos a artistas, maestros y maestras comprometidos con el desarrollo integral de las niñas y niños de 0 a 5 años.

Los talleres tienen un cupo máximo de 20 personas cada uno, son de entrada libre con inscripción previa y, en caso de inscribirse y asistir a la sesión completa, se entregará constancia.

Dan inicio el 25 de agosto en el Crea La Pepita de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., con la primera sesión de la agrupación Teatro en el aire - Proyecto Trasatlántico y su taller denominado La poética del sentir para la creación artística, donde se propone a los y las participantes apropiar herramientas para sus procesos de creación, de estimulación y experimentación sensorial para la infancia, aplicando técnicas y contenidos de los lenguajes artísticos del Teatro Sensorial y las Artes Vivas. Su segunda sesión se realizará el 28 de agosto en el mismo lugar y horario. 

La siguiente fecha es el 26 de agosto, día en el cual se llevarán a cabo tres sesiones con agrupaciones diferentes. En primer lugar estará el Taller de exploración y creación en danza para la infancia, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. dictado por Juliana Atuesta en la Casa de la Cultura de Tunjuelito, el cual propone una relación entre el cuerpo y los objetos, que se potencia y se manifiesta a partir del juego, con un enfoque concreto en la exploración del movimiento y el gesto (danza y teatro), la voz y el sonido (música), así como en la creación arquitectónica (plástica), desde el escenario de lo cotidiano en el que se identifican las acciones físicas, los gestos y las representaciones para la composición. 

Ese mismo día, en el Laboratorio Artístico MUMO, se realizará el taller Creando juego con la agrupación Canturriantes, de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. donde, a partir de la relación entre juego y creación, se propone un espacio para la invención, prueba y reflexión de juegos, que nacen de la literatura y de los entornos que habitan los participantes para transformarse en la vivencia colectiva. 

El tercer taller de este día estará a cargo de la agrupación Espiritrompa, que tendrá su primera sesión el 26 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Salón Comunal del barrio Ciudad Montes - Tercer sector, con el taller Iniciación al entrenamiento de los títeres y la animación de objetos, que está enfocado en la exploración de los objetos, las materias y las materialidades, en la intención de descubrir desde los sentidos sus posibilidades comunicativas y poéticas, dando lugar desde la animación a la aparición de personajes, lugares e historias con vida propia. La segunda sesión será el 2 de septiembre en el mismo espacio y horario. 

"El programa Nidos está interesado en impulsar y motivar la creación artística orientada al público infantil desde la gestación hasta los 5 años. Desde esa intención la Beca de circulación de obras musicales y escénicas para la primera infancia invita a las agrupaciones ganadoras a compartir sus apuestas creativas, sus experiencias y conocimientos a través de talleres abiertos a otros artistas empíricos, en formación y profesionales  interesados en crear y en pensarse las artes para las niñas y los niños más pequeños. Invitamos a todas y todos los interesados a inscribirse, participar y enriquecer sus prácticas artísticas con estos talleres", comenta Lilia Martín responsable del Programa Nidos.

Esta es una oportunidad única de aprender nuevas técnicas, posibilidades y explorar desde diferentes áreas la creación artística. De esta manera, los ganadores de la beca llevan su experiencia y compromiso a más personas y agrupaciones de la ciudad con el fin de garantizar la creación artística para la primera infancia.