Noticias
Consumo y procesos de asociación fueron los temas centrales del proyecto en 2021.
Tras un 2021 lleno de actividades memorables para el hip hop en Bogotá, el 2022 viene con más.
A partir de una tragedia ambiental, este proyecto propone la escucha como pieza clave para un cambio urgente de lo humano.
Esta nueva producción musical nos ayudará a comprender la difícil experiencia de una migración forzada.
“Canta, vive, alza tu voz” es el slogan del Festival Centro en 2022.
A partir del 4 de enero la Cinemateca presenta Panorama 2021, una selección de películas que llevarán a recordar lo mejor del año pasado.
Se brindaron herramientas en temas relacionados con formulación, comunicación, fuentes de financiación y sostenibilidad.
Las inscripciones cerraron el 31 de enero de 2022. Son cinco géneros literarios: novela, cuento, crónica, poesía y narrativa gráfica.
20 proyectos innovadores de la ciudad participaron en el Creative and Cultural Enterprise Programme - Laboratorios en red.
En estas fechas, el Idartes invita a disfrutar de las artes en familia.
Finalizando el año, recordamos la magia de los encuentros y la fuerza de las conversaciones.
Idartes reconoce el Día Internacional del Migrante como una ocasión para garantizar sus derechos artísticos y culturales.
El escenario sostuvo el XII Encuentro de APAS, espacio en el que se compartieron experiencias en torno a la situación actual de los centros.
Comparsas, batucadas y acciones artísticas en las calles, parques y estaciones de Transmilenio son algunas de las activaciones de la URAI.
Este 21, 23 y 26 de diciembre, tres Zonas Bajo Puente más se entregarán a la ciudadanía, para así dar fin a esta primera fase.
El 18 de diciembre se inaugurará el primer laboratorio artístico enfocado a la atención de niñas y niños migrantes, entre los 0 y 5 años.
En la Rendición de cuentas del Idartes 2021 la entidad dio cuenta de su gestión y respondió a las preguntas del sector y la ciudadanía.
Con el lanzamiento de la edición física de este producto de Jazz Mutante culmina la celebración del aniversario de este festival musical.
La programación de Idartes invita a la celebración.
El Festival Idartes 10 años cerró con la asistencia de más de 30.000 personas y abrió las puertas de una nueva década para y por las artes.
Con conciertos, obras de teatro, películas, lecturas al aire libre y grandes conversatorios, Bogotá vivió por y para el arte durante 10 días
La franja tendrá lugar del 14 al 21 de diciembre.
Este año, la apuesta fue la reactivación económica y la innovación social en todos los sentidos del arte.
La cita es el 18 de diciembre, a la 1:00 p.m., e incluye visitas guiadas, proyección de cortos, intervenciones en vivo y la música de DJ MC.
Horizontes, pulsiones audiovisuales, nuevo ciclo que busca ampliar las miradas sobre las curadurías y la programación de obras audiovisuales
El próximo 18 de diciembre llega un gran plan de Navidad con la novena edición de Cinemateca al Parque.
La Comisión Fílmica de Bogotá hará parte de la maratón de filminutos del festival Bogoshorts.
La obra ganadora, doce cuentos escritos por José Julián Trujillo, será publicada en 2022 por el Taller de Edición Rocca.
El sábado 18 de diciembre en la Plaza Lourdes se lanzará el Compilado de los Pueblos Hermanos Vol.2
Conozca parte de la programación navideña de Idartes que se podrá vivir en familia.
Ya está disponible la nueva temporada de la serie podcast Legado a la ciudad.
Entre rock, jazz, salsa, cumbia, electrónica y bambucos, Bogotá volvió a reunirse en uno de sus escenarios predilectos
El Padrino RJ, su líder, nos cuenta qué idearios y acciones han soportado la iniciativa