Noticias
Nueve artistas del espacio público estarán presentes en Jazz al Parque con su talento en dibujo, pintura, caricatura y retrato.
Una nueva versión de las ZAE llega para acompañar al público bogotano durante el 9 y 10 de septiembre.
Este curso va dirigido a los interesados en la gastronomía, antropología, escritores, estudiantes de literatura, docentes, entre otros.
Con más de 50 actividades para todas las edades, este año el movimiento y los cuerpos danzantes vuelven a tomarse la capital.
Mujeres en la niebla cuenta el protagonismo, las luchas y las experiencias de las mujeres en el proceso de la independencia de Colombia.
El próximo 17 de septiembre, en el parque La Amistad, se celebrará el impacto que ha generado en la ciudad el programa Es Cultura Local
La exposición reúne a más de 60 artistas con Trastorno del Espectro Autista y será de entrada libre hasta el 23 de septiembre.
Este es el proyecto de Salomé Rojas, ganadora de la Residencia CK:\WEB en el Centro de Arte Sonoro – CASo 2023.
La pieza teatral se inspira en Algo muy grave va a suceder en este pueblo, de Gabriel García Márquez.
Así se vivió el proceso del laboratorio de Plataforma Bogotá, coordinado por los artistas Sebastián Sandoval Quimbayo y Ana Núñez Rodríguez.
Con más de 16 horas de programación Capital se une a la versión 2023 de Jazz al Parque.
Idartes celebra los 36 años de la Semana por la Paz con arte y cultura.
Iguales. De sangre, alma y ganas! estará en la Casa del Teatro Nacional y Circus Circus de Cali en el Teatro Libre de Chapinero.
Del 6 al 17 de septiembre un espacio de encuentro alrededor del cine latinoamericano.
Hasta el 25 de septiembre están abiertas 11 becas que fortalecen al sector con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos - LEP.
El Festival será el 9 y 10 de septiembre. Previamente hay agenda académica y una franja de ensambles y big band de universidades.
13 artistas plásticos del espacio público expondrán sus obras en la galería del Teatro Jorge Eliécer Gaitán hasta el 6 de octubre.
La jornada será el 6 de septiembre desde las 5:00 p.m. en la Universidad Central con importantes periodistas y gestoras culturales.
Bogotá de Antaño no se detiene. Desde el 2 hasta el 24 de septiembre se realizarán actividades en diferentes localidades.
Cine, una retrospectiva, exposiciones, encuentros y mucho más en la agenda de septiembre de la Cinemateca de Bogotá.
Será un concierto de rock y heavy metal, a cargo de la cantante europea Tarja, en el Teatro Jorge Elíecer Gaitán
El 3 de septiembre se podrá disfrutar el talento de artistas del espacio público con el Escenario Móvil María Mercedes Carranza.
La convocatoria tendrá novedades que amplían su alcance y acompañamiento especializado para la formulación de los proyectos.
Con variedad de ofertas educativas, artísticas y culturales se espera llegar a la población del barrio Santafe en Mártires.
Los Programas Nidos, Crea y Culturas en común tienen una programación imperdible en diferentes localidades de la ciudad.
Esta exposición se presentará en la Alianza Francesa, sede Centro, desde el 7 hasta el 27 de septiembre.
Jojo Mayer, Puerto Candelaria y Brina Quoya estarán en el Festival que se realizará los días 9 y 10 de septiembre en El Country.
Del 30 de agosto al 1° de septiembre se compartirán experiencias del campo escénico entre Bogotá, Medellín, Chile y México.
Varios eventos de grafiti y muralismo se realizan en la ciudad en el marco de la Beca Museo Abierto de Bogotá para Festivales de Arte Urbano
Idartes expuso sus iniciativas para la mitigación del cambio climático
El Teatro al Aire Libre La Media Torta cumple 85 años de historia, huella y legado.
Un nuevo formato para seguir contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema artístico de Bogotá.
Este conversatorio inaugurará la programación del Coloquio de An-arqueología de los medios de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología.