Noticias
Del 1 al 31 de octubre la programación de la Cinemateca es un itinerario por el cine, la diversión y una serie de encuentros especiales.
Comienza la cuenta regresiva… 16 artistas nacionales e internacionales y 20 distritales se suman a la programación del festival.
Prepárate de la mano del Planetario de Bogotá para ver el Eclipse
Los ciudadanos podrán vivir una experiencia única que combina: danza, teatro, circo, efectos especiales y tecnología.
Es el momento de sentir el escalofrío de lo desconocido, y de descubrir el lado oculto del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
49 procesos artísticos realizados por participantes del Programa Crea serán expuestos en el Centro Colombo Americano hasta el 9 de octubre.
Héctor Mora, Camila Rivas y Rodrigo Duarte son las mentes detrás del festival que se realizará los días 11, 12 y 13 de noviembre.
Nidos, Crea y Culturas en común preparan para este mes una variada oferta de eventos y actividades para toda la familia.
El 29 de septiembre se reunirán los diferentes grupos sociales donde realizarán conversatorios, muestras artísticas y de emprendimiento.
Este curso va dirigido a los interesados en la creación literaria y que hayan participado del curso virtual de la Real Academia del Café.
Se abren distintas convocatorias para el fortalecimiento de los procesos creativos alrededor del audiovisual.
La entidad se une a al celebración que se realiza cada 23 de septiembre anualmente.
Hay programación académica y artística para todos los públicos.
Katie James, regresa a Bogotá el próximo sábado 7 de octubre a las 8:00 p.m. para ofrecer un concierto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
El próximo 28 de septiembre se realizará el lanzamiento de la Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia del Distrito.
El pasado 17 de septiembre Bogotá celebró el impacto de Es Cultura Local en el parque La Amistad de Kennedy.
Un factor clave detrás de este auge es el apoyo creciente por parte de instituciones gubernamentales y privadas.
El IV Foro Respira el Arte le apuesta a los escenarios artísticos sustentables.
Aplicando las leyes de la Tierra al resto de la galaxia, niños y niñas fusionaron la realidad y la ficción para imaginar la vida alienígena
El propósito de este taller es generar una reflexión sobre el género del terror. Las inscripciones son hasta el 26 de septiembre
En esta nueva edición se hablará de la proyección desde las artes ante la crisis climática.
Del 19 de septiembre al 22 de octubre la Cinemateca y la Fundación Cine Documental presentan un recorrido dedicado a la obra de la cineasta.
Idartes impulsa la inclusión y diversidad en el ámbito laboral y artístico.
21 proyectos ganaron la convocatoria del Programa Distrital de Apoyos Concertados
La cita es en la Plaza de la hoja el próximo 23 de septiembre.
Diferentes ritmos, danzas y más harán parte de este evento.
Llega a la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Octavo Festival Iberoamericano de teatro infantil.
Estreno de Rutas de la Memoria de la localidad de Teusaquillo el 23 de septiembre de 2023
Idartes participará en el V Encuentro Iberoamericano de Educación Artística: LATIR, PULSAR, DEVENIR
La alegría del público fue protagonista en esta versión del festival que reunió la música con variadas expresiones artísticas.
El 16 de septiembre la paz en los territorios será el eje central de la Cinemateca al Parque, un plan para celebrar el amor y la amistad.
El 16 de septiembre se realizará el festival de literatura al aire libre más grande de Colombia en el Parque Nacional.
Sandra Rengifo, nominada al XII Premio Luis Caballero, llega con su obra Mayoral de acero: destajo, que se exhibirá hasta el 22 de octubre.