Se abre invitación para el III Encuentro de escuelas de ballet

Se abre invitación para el III Encuentro de escuelas de ballet
Con el objetivo de reconocer las oportunidades del ballet en Bogotá y fortalecer los diferentes procesos que se llevan a cabo en la ciudad, la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes – Idartes convoca a las compañías de danza, semilleros y programas universitarios, bailarines, intérpretes, artistas y formadores a participar en las actividades del III Encuentro de escuelas de ballet que se realizará en los meses de octubre y noviembre del 2020, en el marco del XIII Festival Danza en la Ciudad – Poéticas de la proximidad y el encuentro.
Las actividades comienzan con el Workshop modalidad mixta con maestros nacionales e internacionales, que se realizará del 12 al 18 de octubre a través de la plataforma Zoom, con la participación de Giovanni Ravelo, maestro, bailarín y coreógrafo del Roxye Ballet (Philladelphia USA); Juliana Atuesta, bailarina graduada de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba; y Raffaele Mora, italiano y ballet máster de Les Ballet Trockadero de Montecarlo (NY USA).
Cada una de las sesiones inicia con una clase virtual a cargo de la maestra Juliana Atuesta; posteriormente los participantes se dividirán en dos salas virtuales para realizar el trabajo de composición-creación con los maestros Giovanni Ravelo y Rafaelle Morra. Al final del workshop se presentará una muestra del proceso en un equipamiento a puerta cerrada y se transmitirá en www.danzaenlaciudad.gov.co, como parte de la versión 2020 del Festival Danza en la Ciudad.
La segunda actividad del III Encuentro de escuelas de ballet es el Laboratorio de creación – investigación en ballet para intérpretes, una actividad que permite trabajar sobre la experiencia y el pensamiento artístico para la experimentación del movimiento a través de la danza clásica. Esto se realizará en la Casona de la Danza del 16 al 18 de octubre, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad y con un cupo máximo de seis participantes en cada una de las sesiones que estarán dirigidas por los maestros Cynthia Beltrán y Hernando Eljaiek.
Además, las escuelas de ballet están invitadas a participar en los encuentros virtuales que se realizarán los días 16 y 22 de octubre. El primero de esos es Línea de tiempo del ballet clásico en Colombia, un espacio a cargo del historiador de la danza en Colombia, Raúl Parra Gaitán; y el segundo, Orbitancia creativa: investigación – creación en danza y su relación con la danza clásica, contará con la participación de Hernando Eljaiek y Natalia Castro, ganadora de la Beca de creación en danza ciudad de Bogotá 2020 – Lenguajes clásicos, neoclásicos y/o modernos, otorgada por el Idartes.
Los interesados en participar en estas actividades del III Encuentro de escuelas de ballet pueden inscribirse aquí hasta el 10 de octubre a mediodía, más información en el documento anexo. También podrán acceder a la Noche de ballet, un evento que hace parte de la programación virtual del XIII Festival Danza en la Ciudad, donde se presentarán las obras Buckaroo, de Ballet Tosín; y Momentum, de Bogotá Capital Dance. Esto será el jueves 8 de octubre a través de Zoom, todos los detalles en www.danzaenlaciudad.gov.co.