231 millones en nuevos estímulos para el sector músical.

231 millones en nuevos estímulos para el sector músical.
Con 49 nuevos estímulos distribuidos en 12 convocatorias el Idartes ofrece nuevas oportunidades para las bandas y los distintos agentes del sector. Con una bolsa de $231.000.000 - que incluye becas, premios y pasantías la entidad apoyará proyectos de creación, promoción, memoria e innovación.
Además de los nuevos estímulos que reemplazan y superan en cantidad el portafolio contemplado originalmente, se destinaran 416 millones de pesos ($416.000.000) para invertir en el acompañamiento de procesos de artistas y gestores de las localidades, 500 millones ($500.000.000) se usarán para la implementación de proyectos que estimulen la creatividad y el trabajo colaborativo y 400 millones de pesos ($400.000.000) para el Proyecto RETO.
“El proyecto RETO es una iniciativa que surge como respuesta a la necesidad de acompañar la reactivación y sostenibilidad del sector desde la mirada del emprendimiento y las oportunidades de negocio que se puedan dar en este momento”, anota Salomé Olarte, gerente de Música del Idartes.
Y es que la música no se detiene y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes lo sabe, por eso, firme en su compromiso con la ciudad; con sus públicos locales, nacionales e internacionales, renueva sus estrategias de alcance y llega a la casa de todos, a través de su plataforma Idartesencasa.gov.co donde continuarán resonando las emociones, las sonoridades, los órganos, los tambores, las baterías y las guitarras para que nunca se olvide que la vida se siente y se baila.
Conozca las nuevas convocatorias y participe.
- Beca para la circulación de memoria audiovisual de festivales o conciertos: dirigida a promotores, organizaciones culturales, escenarios, y salas de conciertos.
- Beca para el fomento a la formación musical virtual: tres categorías por $29.900.000 cada una.
- Beca para la grabación de sencillo musical en casa: entregará 40 millones de pesos a solistas y agrupaciones que graben un tema o sencillo desde casa.
- Beca podcast de investigación: dirigida a investigadores del campo de la música para circular virtualmente.
- Premio de musicalización de relatos infantiles: invita a compositores y arreglistas a musicalizar obras literarias para público infantil.
- Beca Festivales al Parque para la creación musical e interdisciplinar: busca fomentar la creación de obras con diferentes lenguajes musicales y/o disciplinas artísticas.
- Beca Festivales al Parque para la memorabilia discográfica: fomenta la producción de memorabilia discográfica de personas naturales.
- Beca Festivales al Parque para la promoción de proyectos musicales: busca fortalecer la promoción de agrupaciones que han sido ganadoras de la convocatoria distrital de Festivales al Parque.
- Premio Festivales al Parque a la innovación en música: reconoce los modelos innovadores en la creación musical y la gestión de proyectos musicales de agrupaciones.
- Pasantía Festivales al Parque para el fortalecimiento artístico de agrupaciones musicales: para agrupaciones ganadoras de la convocatoria Festivales al Parque entre el 2011 y el 2019, por medio de una pasantía en la que un tutor de reconocida trayectoria acompaña y orienta a la agrupación.
- Premio de composición instrumental de repertorios pedagógicos: convoca a compositores a crear una obra con fines pedagógicos
- Premio de interpretación musical: busca reconocer la versatilidad y la creatividad.