Noticias
Caricaturistas, pintores, dibujantes, estatuas humanas, cantantes y músicos presentan su oferta artística en este espacio público.
Estos talleres de creación literaria serán dictados por Óscar Campo y Eduardo Otálora, respectivamente.
Miembros de AFCI y líderes de producción de todo el mundo se reunirán en la capital de Colombia del 20 al 22 de septiembre.
Por primera vez en América Latina, la ciudad será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo.
La iniciativa incluye 12 programas titulados para ciudadanos en general, y cinco para el sector hip hop.
En febrero los ciudadanos podrán participar en una variedad de talleres presenciales para vivir el movimiento de manera gratuita.
Filmaciones como La Reina del Sur y Ritmo Salvaje posicionan a la capital como un destino ideal para realizar rodajes de talla mundial.
Tenemos un portafolio de estímulos renovado. Son $4.400 millones y 92 convocatorias disponibles para la ciudadanía.
Este proyecto nominado al XI Premio Luis Caballero se inaugura el 10 de febrero y estará en este espacio hasta el 9 de abril de 2022.
El Idartes ha gestionado proyectos con diversas embajadas y organizaciones internacionales y ha participado en destacados encuentros.
$13.100 millones en recursos, 1.049 estímulos y siete bolsas concursables integran el Programa Distrital de Estímulos 2022.
En este año que comienza reiteramos nuestro compromiso no solo con el arte local, sino con el medioambiente, los niños, niñas, y mujeres.
Una invitación a construir entre todos el Plan de acción integral 2022
Una oportunidad para construir juntos el Mapa de Riesgos de Corrupción y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2022.
Recordamos los aportes de tres músicos del pasado que, sin imaginarlo, vinieron a calar en los gustos musicales de hoy.
Consumo y procesos de asociación fueron los temas centrales del proyecto en 2021.
Tras un 2021 lleno de actividades memorables para el hip hop en Bogotá, el 2022 viene con más.
A partir de una tragedia ambiental, este proyecto propone la escucha como pieza clave para un cambio urgente de lo humano.
Esta nueva producción musical nos ayudará a comprender la difícil experiencia de una migración forzada.
“Canta, vive, alza tu voz” es el slogan del Festival Centro en 2022.
A partir del 4 de enero la Cinemateca presenta Panorama 2021, una selección de películas que llevarán a recordar lo mejor del año pasado.
Se brindaron herramientas en temas relacionados con formulación, comunicación, fuentes de financiación y sostenibilidad.
Las inscripciones cerraron el 31 de enero de 2022. Son cinco géneros literarios: novela, cuento, crónica, poesía y narrativa gráfica.
20 proyectos innovadores de la ciudad participaron en el Creative and Cultural Enterprise Programme - Laboratorios en red.
En estas fechas, el Idartes invita a disfrutar de las artes en familia.
Finalizando el año, recordamos la magia de los encuentros y la fuerza de las conversaciones.
Idartes reconoce el Día Internacional del Migrante como una ocasión para garantizar sus derechos artísticos y culturales.
El escenario sostuvo el XII Encuentro de APAS, espacio en el que se compartieron experiencias en torno a la situación actual de los centros.
Comparsas, batucadas y acciones artísticas en las calles, parques y estaciones de Transmilenio son algunas de las activaciones de la URAI.
Este 21, 23 y 26 de diciembre, tres Zonas Bajo Puente más se entregarán a la ciudadanía, para así dar fin a esta primera fase.
El 18 de diciembre se inaugurará el primer laboratorio artístico enfocado a la atención de niñas y niños migrantes, entre los 0 y 5 años.
En la Rendición de cuentas del Idartes 2021 la entidad dio cuenta de su gestión y respondió a las preguntas del sector y la ciudadanía.
Con el lanzamiento de la edición física de este producto de Jazz Mutante culmina la celebración del aniversario de este festival musical.