Noticias
El próximo 6 de agosto, las Salas Concertadas abren sus puertas con una diversa oferta teatral
La entidad da a conocer el trabajo realizado con este pueblo en pro de la garantía y protección de sus derechos culturales.
Su proyecto, Colombianización, contiene elementos de performance y video y una página web, construidos a partir de violencias confusas.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, la entidad realizará una intervención artística.
Del 10 al 14 de agosto, el Idartes será un lugar seguro para hablar sobre la diversidad, el erotismo y la sexualidad sin prejuicios desde la
Por primera vez en América Latina, Bogotá será la sede del evento más importante de las comisiones fílmicas en el mundo.
El enfoque será la experimentación editorial, gráfica y la profundización en medios de impresión y las artes relacionadas con el libro.
La ciudadanía podrá festejar los 484 años de su fundación, con múltiples actividades culturales.
Artistas de la localidad de Fontibón beneficiados por el programa Es Cultura Local.
Con 9 laboratorios artísticos que ha desarrollado Idartes en este 2022, la entidad le apuesta al respeto por las diferencias.
Torbellino, parranda, danzas tradicionales, ballet, juego y cultura mexicana hacen parte de las actividades programadas.
Las artes escénicas son la apuesta de la agenda del Idartes en los próximos días.
Están abiertas las inscripciones para participar en los talleres y encuentros que se realizarán en La Casona de la Danza.
Siete escenarios de Bogotá se unen a la creación, investigación y circulación de proyectos en los diferentes lenguajes de la danza.
En el Idartes también favorecemos el patrimonio cultural material
Homenajes a la paz, a la tierra, a valientes lanceros y a creaciones de estudiantes hacen parte de esta función de Archivo Vivo.
La Congregación Teatro y Cortocinesis Danza presentan esta obra los próximos 27 y 28 de julio en el Gaitán.
Desde Usme, Suba, Ciudad Bolívar, Sumapaz y Usaquén se impulsa la sostenibilidad del ecosistema artístico de Bogotá.
Estas emblemáticas bandas del metal gótico nacional se presentarán con sus clásicos el 30 de julio a las 7:00 p.m.
Libros usados y nuevos a un buen precio se podrán comprar en esta Feria, que se realiza en la capital desde 1936.
El 26 de julio la escritora y periodista Diana Salinas hablará con Javier Osuna sobre los elementos que hacen que una crónica sea llamativa.
Idartes ha hecho un acompañamiento a este proceso.
Proyecto Sin Fronteras de la localidad de Suba, ganador del estímulo del programa Es Cultura Local.
Esta convocatoria permitirá que el ganador participe en la Feria de Editores de Buenos Aires.
En la agenda del Idartes: Circo Debut, Pícnic Literario, Ferias Locales de Artes y 25 años del Buena Vista Social Club.
Se amplía el plazo de la invitación pública hasta el 20 de julio, a las 11:59 p.m.
El cuerpo en movimiento se construye desde el intercambio de saberes entre bailarines mayores y las nuevas generaciones.
El libro apoyado por el programa Es Cultura Local es una obra literaria producida en el del suroriente de Bogotá.
Fortalecemos cada vez más la presencia de la mujer en el arte y la cultura
Fortalecemos cada vez más la presencia de la mujer en el arte y la cultura
Inicia la tercera fase de estos encuentros con los que el Idartes dialoga con estas comunidades en pro de sus derechos culturales.
Son 40 cupos para que artistas del espacio público se formen en marketing, comunicación y redes colaborativas, entre otros.
Llega Los casos de la doctora Codo, la pieza teatral que se presentará durante el mes de julio en cinco localidades de Bogotá.