Idartes entrega 324 millones para la XIII edición del Premio Luis Caballero

Idartes entrega 324 millones para la XIII edición del Premio Luis Caballero
El XIII Premio Luis Caballero, organizado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, es la oportunidad de celebrar y reconocer a los artistas colombianos de mediana trayectoria que están transformando el panorama cultural del país. Este prestigioso galardón, creado en 1996, se ha consolidado como el reconocimiento más importante para artistas mayores de 35 años, oriundos o residentes en Colombia.
El jurado de esta edición, conformado por los artistas Antonio Yemail Cortés, Diana Marcela Cárdenas y Mauricio Carmona Rivera, seleccionó cuatro proyectos instalativos de gran formato para exhibirse en 2025 en la Galería Santa Fe como parte de la fase de nominación, que entregó una beca de 81 millones de pesos a cada nominado para la investigación, producción y puesta en escena pública de su proyecto en este emblemático espacio del centro de Bogotá, durante un ciclo expositivo que se extenderá del 6 de marzo al 7 de diciembre de este año.
A este proceso se podían postular artistas colombianos o extranjeros residentes en Colombia, mayores de 35 años, ya sea individualmente o en colectivo, y en esta edición -tal como lo estableció la Resolución No. 1153 del 21 de octubre de 2024- los nominados fueron:
- Santiago Reyes Villaveces, con su proyecto El Hueco, que se expondrá del 6 de marzo al 4 de mayo de 2025.
- Ricardo Muñoz, con Anoche a la medianoche. Los interesados podrán visitarlo del 12 de junio al 20 julio.
- Angélica Teuta y Arquitectura emocional: cobijos & moradas estarán en la Galería del 23 de agosto al 19 de octubre.
- Agrupación Azul y Lindy Márquez, con Ningún lugar a donde ir, proyecto que podrán visitar del 13 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.
“Artistas como Edwin Sánchez, Nadia Granados, José Alejandro Restrepo, María Elvira Escallón, para mencionar algunos, han sido reconocidos con este galardón, engrosando la historia del Premio Luis Caballero y contribuyendo a la proyección nacional e internacional de las artes plásticas y visuales. Ahora es el turno de estos talentosos artistas, quienes deberán convencer al jurado y a los públicos del Premio con sus proyectos, que, a diferencia de versiones anteriores de esta convocatoria y como en sus inicios, concentrará sus exposiciones en un solo lugar: la Galería Santa Fe”, señala María Claudia Parias Durán, directora del Idartes.
Desde su creación en 1996, el Premio Luis Caballero se ha distinguido por ser uno de los estímulos más importantes de las artes plásticas y visuales en Colombia a través de una convocatoria pública que se realiza cada dos años. Su apuesta siempre ha sido apoyar a artistas nacionales, de mediana y larga trayectoria, en la investigación y puesta en marcha de intervenciones artísticas in situ en Bogotá.
Cada proyecto nominado al XIII Premio Luis Caballero se instalará en todo el espacio expositivo de la Galería Santa Fe, donde podrán exponer sus obras como parte de la fase de circulación, tras lo cual podrán postularse a la fase de premiación que se ofertará en el año 2026, en la que únicamente ellos podrán participar.
En esta ocasión, el Premio se centrará nuevamente en un solo lugar de intervención, lo que representa el regreso a los orígenes de este prestigioso galardón, que en un principio daba la oportunidad de exponer en el segundo piso del Planetario de Bogotá, espacio que acogió en sus orígenes a la Galería.
Tras la fase de nominación y circulación, el panel conformado por Diana Cárdenas, Mauricio Carmona y Antonio Yemail seleccionará al ganador del Premio Luis Caballero. “Los proyectos nominados forman un ciclo de intervenciones artísticas en el cual se destacan las cualidades espaciales, sociales, geográficas, históricas, políticas y urbanas. En esta versión el Premio se enfoca en dos dimensiones: la trayectoria de los artistas nominados y la activación de la Galería Santa Fe”, añade Parias.
El Premio rinde homenaje al artista Luis Caballero, quien representó en su momento la generación intermedia que consolidaba su lugar en el campo artístico colombiano.
¿Quién fue Luis Caballero?
Luis Caballero Holguín fue un pintor y dibujante bogotano nacido el 27 de agosto de 1943. Aunque provenía de una familia de escritores, Luis Caballero se destacó en la pintura, por lo que estudió arte en la Universidad de los Andes. Sus obras, centradas en el cuerpo humano y sus expresiones más intensas, se han exhibido en diferentes espacios a nivel nacional e internacional. Falleció en Bogotá el 19 de junio de 1995.