Narrativa Gráfica en Encuentro Distrital de Escrituras Creativas
En vista de que este año, por primera vez, se incluye en la oferta de los Talleres Distritales de Literatura, uno dedicado a la narrativa gráfica, el tema de este Encuentro Distrital de Escrituras Creativas será la relación entre la literatura y las narrativas de la imagen. ¿Puede la novela gráfica ser considerada un género literario? ¿Cómo se pueden enseñar los oficios implicados en este tipo de narraciones en el contexto de un programa de talleres literarios? ¿Cuál es el estado de la narrativa gráfica en la ciudad y cuáles son sus perspectivas al futuro? Estas preguntas serán tratadas en la conversación entre la historietista bogotana Lorena Álvarez y Pablo Guerra, director del Taller Distrital de Narrativa Gráfica.
Lorena Álvarez es uno de los principales referentes de la novela gráfica colombiana. Con la publicación de Luces nocturnas (2017) e Hicotea (2019), Álvarez ha llegado a lectores y reconocimientos sin precedentes para la historieta colombiana: en 2018, estuvo nominada a dos Premios Eisner y ganó Medalla de Bronce en el Premio Internacional de Manga. En sus páginas, Álvarez reinventa los espacios de su infancia en Bogotá, con un estilo gráfico colorido y novedoso que le permite contar historias surreales que han explorado temas como los oficios del dibujo, los secretos, la ciencia y la imagen como una forma de producción de conocimiento.
Alejandro Flórez, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, asegura que "estos encuentros son un espacio fundamental para aquellas personas que quieren escribir creativamente. La invitación es para los participantes de los Talleres de Escritura Creativa que dictamos desde la Alcaldía, pero sobre todo para aquellas personas que aún no han participado en los mismos, pues en estos encuentros pueden apropiarse contenidos relacionados con la creación literaria. Aprovecho también para invitar a los bogotanos interesados en adquirir herramientas de escritura a que se inscriban en nuestro sitio Web, antes del martes 25 de junio, a los talleres locales de escritura que se dictarán en el segundo semestre del año".
Candelaria.
Centro Cultural Gabriel García Márquez. Fondo de Cultura Económica. Auditorio Rogelio Salmona.
Dirección: Calle 11 No. 5 – 60.
Martes 18 de junio.
De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo.