Noticias

Laboratorio virtual: Expresión y Verdad

Un espacio dedicado al periodismo cultural a cargo de Pere Ortín y Jorge Carrión
Laboratorio virtual: Expresión y Verdad
Contenido

Del 7 al 20 de septiembre de 2020 estarán habilitadas las inscripciones al Laboratorio virtual: Expresión y Verdad organizado por CK:\WEB, estación experimental de creación audiovisual de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el cual será un espacio para experimentar, discutir y crear colectivamente alrededor del periodismo cultural digital en múltiples formatos (escritos y gráficos).

Con el acompañamiento del periodista Pere Ortín y el escritor Jorge Carrión, ambos de nacionalidad española, los participantes obtendrán bases para el desarrollo de publicaciones culturales sobre arte y cultura en la ciudad. De igual modo, recibirán acompañamiento en la investigación y producción de los proyectos que decidan trabajar durante el laboratorio. 

El Laboratorio virtual: Expresión y Verdad está abierto a periodistas, escritores, curadores, críticos, artistas, investigadores y cualquier persona interesada en el desarrollo de proyectos de escritura y periodismo cultural. Los interesados podrán inscribirse en este enlace y deberán tener disponibilidad para asistir a las sesiones que se desarrollarán entre octubre y noviembre de 2020. 

Laboratorio virtual: Expresión y Verdad

La metodología del taller está basada en cuatro fases que parten desde el análisis para construir un estado del arte de las revistas culturales en el contexto local, sus dificultades, retos y posibilidades de creación, como también los formatos de creación existentes en América Latina. Las otras fases abordarán las posibilidades de diseño de futuro a partir del entendimiento de Bogotá como escenario que está enmarcado en una región regida por una lengua en común. Asimismo se estudiarán casos vigentes para luego crear propuestas de soluciones en el corto, mediano y largo plazo en el campo del periodismo cultural.

El análisis y entendimiento de los momentos anteriores se llevarán hasta una fase práctica, en la que se desarrollará una propuesta, que a su vez atravesará por correcciones, diseño, marketing y publicación. Los resultados reposarán en la página web de CK:\WEB bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Los laboratoristas

Pere Ortín
Periodista y documentalista. Director Altaïr Magazin, productor audiovisual, licenciado en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona. Con una gran experiencia como reportero. Ha dirigido películas documentales y publicado el libro Mbini: Cazadores de imágenes en la Guinea colonial (2007) editado por Altaïr y basado en muchos años de investigación sobre los archivos coloniales españoles en África.

Jorge Carrión
Escritor, ensayista y crítico cultural. Director del Máster de Escritura Creativa Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF). Es licenciado y doctor en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, en cuya Barcelona School of Management (BSM-UPF) dirige, con José María Micó, el Máster en Creación Literaria. Fue crítico cultural para The New York Times en español desde finales de 2016 hasta que se anunció el cierre de la edición en castellano como sitio autónomo el 17 de septiembre de 2019​. En noviembre de ese año, Carrión volvió a su columna dominical en la web principal del citado periódico con un artículo sobre Rosalía.

Cronograma​ ​de​ ​la​ ​invitación

Fecha lanzamiento convocatoria: 

7 de septiembre de 2020 en Idartes y CK:\WEB

Inscripción​ ​y​ ​recepción​ ​de​ ​documentos:

7 al 20 de septiembre ​de​ ​2020 a​ ​las​ ​11:55​ p.m. en este enlace

Publicación​ ​del​ ​listado​ ​de​ ​seleccionados:

2 de octubre de 2020 en Idartes y CK:\WEB. Igualmente se avisará por correo electrónico a los seleccionados desde la dirección ckweb@idartes.gov.co

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
3 + 4 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4