Noticias

Estos son los lanzamientos de Publicaciones Idartes en la FILBo

Idartes se suma a la gran fiesta de la literatura de la capital con sus propios lanzamientos y con una gran programación presencial.
Foto: Mathew Valbuena.
Contenido

Una recopilación fotográfica de murales de Bogotá; un atlas de las galerías de arte y espacios autogestionados de la ciudad; una investigación sobre cómo el Museo Nacional de Colombia amplió el relato de la nación que representa y tres obras de dramaturgia premiada son algunos de los temas de los lanzamientos de Publicaciones Idartes en el marco de la FILBo

Los libros se pueden descargar gratuitamente en los enlaces respectivos.

 

Distrito Grafiti 2019

Cada 31 de agosto la ciudad vibra con la creación artística, el color y la alegría propias de la celebración del Día del Arte Urbano. Dada esta coyuntura, la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales del Idartes se suma a la celebración con este libro que recopila las fotografías de los murales realizados por las y los artistas bogotanos e invitados que participaron en la Beca Ciudad de Bogotá de Arte Urbano en 2019, en las categorías Rock al Parque, Hip Hop al Parque, 45 Salón Nacional de Artistas y Puente Aranda. Los artistas participantes en ellas consiguieron transformar la ciudad mediante la expresión de sus ideas por medio del grafiti y crearon un escenario de sueños valiéndose de la pintura.

 

Por las galerías: atlas de galerías y espacios autogestionados en Bogotá, 1940-2018

Este libro es el resultado de la Beca de Investigación en Artes Plásticas de la Gerencia de Artes Plásticas del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, estímulo que busca fomentar las prácticas investigativas en artes plásticas para así construir conocimiento histórico, teórico y crítico en torno al campo artístico colombiano. En esta ocasión se presentan los resultados del trabajo investigativo llevado a cabo por Carolina Cerón, Natalia Gutiérrez y José Ruiz: un recorrido histórico por las galerías y los espacios de exposición independientes en Bogotá desde 1940 a 2018.

 

Nación e identidad. Reinvención del Museo Nacional de un país pluriétnico y multicultural

La Constitución Política de Colombia proclamó, en el año 1991, la condición pluriétnica y multicultural de la nación. A partir de este reconocimiento, el Museo Nacional de Colombia inició un proceso de reflexión y planeación estratégica proyectada a una década, durante la cual implementaría acciones que renovarían el quehacer de la institución y la convertirían en un espacio de convergencia de las diferentes narraciones provenientes de las regiones, grupos étnicos y culturales y, en general, de la diversidad que conforma la nación. En este libro, Anguley Isaza Urrego, ganadora del XVI Premio de Ensayo Ciudad de Bogotá sobre Arte en Colombia, que hace parte del Programa Distrital de Estímulos, analiza las estrategias implementadas por el Museo.

 

Dramaturgias desde la resistencia

El Premio de Dramaturgia Teatro en Estudio, en su versión 2019, convocó a autores de diversos géneros y disciplinas del teatro a presentar obras inéditas con la finalidad de participar en la selección de las tres mejores creaciones dramatúrgicas bogotanas. Este premio es un estímulo que otorga la Gerencia de Arte Dramático del Idartes. La presente publicación contiene los textos premiados: La triste vida de Joaquín Florido, primer puesto, otorgado a María Adelaida Palacio Duque; El consuelo, segundo puesto, otorgado a Luis Carlos Castro Atara, y Cien metros planos, tercer puesto, otorgado a Juan Felipe Piracón Fajardo. Estas tres obras nos proponen tránsitos de la cotidianidad e inmersiones que llegan a diversas formas de resistencia como alternativa para enfrentarla.

 

Bogotá cuenta: Una ciudad entrelíneas y Decir los días

En el marco de las Ferias Locales de Artes - La Candelaria, la Gerencia de Literatura del Idartes lanza los libros Bogotá cuenta: Una ciudad entrelíneas y Bogotá cuenta: Decir los días. El primero recoge obras seleccionadas de autores que participaron en la Red de Talleres Locales de Escritura 2018 y en los Talleres Distritales Ciudad de Bogotá 2019 ofrecidos por el Idartes. El viernes 20 de agosto a las 4:00 p.m., en la Galería Santa Fe, los autores conversarán con la editora del libro, Jineth Ardila, sobre su proceso creativo en los talleres. Por otro lado, el segundo libro es una antología de autores que participaron en la Red de Talleres Locales de Escritura 2019 y en los Talleres Distritales Ciudad de Bogotá 2020. El sábado 21 de agosto, en el mismo lugar y hora, los autores conversarán con la editora del libro, Ana María González Sanz, sobre su visión de Bogotá en estos textos.

 

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
8 + 2 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4