Dos hombres y dos mujeres haciendo señal de rock.

Emprendedores se tomarán Rock al Parque

La Alcaldía de Bogotá pone a disposición de los asistentes una zona con variedad de productos de las industrias creativas y culturales.

Cerca de 250 mil personas, que se espera, asistan a Rock al Parque los días 29 y 30 de junio y 1 de julio de 2019 en el Parque Simón Bolívar, además de sentir el orgullo estridente que caracteriza al festival en esta edición, tendrán la oportunidad de recorrer una zona comercial donde emprendedores de diversos sectores de la ciudad ofrecerán sus creaciones. 

Son 30 stands entre espacios comerciales, incluyendo la tienda oficial del festival. Allí encontrarán un sinfín de artículos que van desde pines, morrales, gorras, ropa, cuellos multiusos, Cd's, Lp's, cassetes y libros, hasta creaciones artísticas y estampados personalizados; con una particularidad: sus productos giran en torno a la escena del rock y la cultura.

En este espacio creado para apoyar el emprendimiento en la ciudad, los asistentes podrán obtener piezas alusivas al festival, además de souvenirs de las bandas y artistas que se presentarán en los escenarios del parque y seguirán escribiendo la historia de un género que no tiene fronteras; otra manera de evocar lo que presenciarán en los 25 años de Rock al Parque.

Los emprendimientos que estarán en el festival hacen parte de Emprendedores con el Arte - Al Parque, un programa del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que busca visibilizar diferentes proyectos culturales de la ciudad a través de un proceso de formación y selección, realizado a través de convocatoria pública. Los representantes de las propuestas ganadoras además de tener un espacio en las zonas comerciales del festival, han participado en capacitaciones y talleres impulsados por la Alcaldía de Bogotá.

“Invitamos a los asistentes al festival para que visiten la zona de emprendedores y apoyen el talento local, adquiriendo la gran variedad de productos de las industrias culturales y creativas disponible para todos los gustos” expresó Elsa Botero, Coordinadora de la Línea de Emprendimiento e Industrias Culturales y Creativas del Idartes. 

Los ciudadanos podrán consultar los emprendimientos que estarán en el festival aquí.