Noticias

Creación sonora con tecnología y disidencia

Plataforma Bogotá, invita a participar en el laboratorio virtual teórico-práctico Mujeres al borde del ruido.
mujeres al borde del ruido
Contenido

Plataforma Bogotá, proyecto de la línea de Arte, Ciencia y Tecnología - Idartes invita a participar en el laboratorio virtual teórico-práctico Mujeres al borde del ruido.

Este laboratorio, que abordará las estéticas de mujeres creadoras en relación con la tecnología, el sonido y el ruido, propondrá desde el encuentro, un espacio de creación con compositoras contemporáneas que han trabajado con la tecnología en la música. El laboratorio busca generar un acercamiento diferente y experimental partiendo del enfoque de género, a través de la producción sonora digital con herramientas de software libre como SuperCollider Pure Data

El laboratorio virtual estará a cargo de Laura Zapata Cortés y Juliana Ortigoza Durán, creadoras del proyecto ganador​ de la ​Beca​ Plataforma Bogotá - Arte, Ciencia y Tecnología ​2019 –2020. La metodología del laboratorio iniciará con una contextualización histórico-social de la creación sonora con tecnología, para dar paso al reconocimiento de las características y cualidades del sonido. Posteriormente se estudiarán los métodos de síntesis de sonido digital y control en los software libres y se concluirá con  el desarrollo del proceso creativo sonoro de los participantes.

De igual manera, el laboratorio estará apoyado en los referentes estéticos de artistas invitadas, como Sonia Fernández Pan, quien invitará a reflexionar sobre feminismo, arte y sonido, Iris Saladino, quien abordará el tema sobre software libre y ciberfeminismo, Marianne Teixido, que reflexionará  sobre la  relación entre ciencia, arte e interdisciplinariedad, Efe Ce Ele, que hablará sobre abstracción y figuración,  Alexandra Cárdenas, quien abordará Loops, patrones, secuenciación, con Ana María Romano, se descubrirán las cartografías sonoras, Ximena Alarcón, por su parte, abordará la escucha profunda como práctica sensibilizadora y revolucionaria y con Lucrecia Dalt se realizará un ejercicio que aborda la flexibilidad del material sonoro. 

El laboratorio virtual, Mujeres al borde del ruido tendrá una duración de dos meses, se realizarán 16 sesiones virtuales distribuidas en bloques de dos horas, dos veces por semana.

Consulte la programación del laboratorio virtual aquí.

Inscripción​ ​y​ ​recepción​ ​de​ ​documentos:

Del 5 al 19 de mayo de 2020​ ​a​ ​las​ 2:00 p.m.

En los enlaces: www.plataformabogota.gov.co  y www.idartes.gov.co 

Inscríbase aquí

Publicación​ ​del​ ​listado​ ​de​ seleccionados:

22 de mayo de 2020. Ir hasta el final de esta noticia para consultar la Resolución de participantes seleccionadas. 

En los enlaces: www.plataformabogota.gov.co  y www.idartes.gov.co  

Consulte la resolución del laboratorio Mujeres al borde del ruido. 

Afiche promocional

 

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
2 + 0 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4