
Con los Salones de Baile, el ritmo y la salud continúan tomándose a Bogotá
Con el objetivo de promover desde las artes el bienestar mental, emocional y físico de la ciudadanía de todas las edades y contextos, el Instituto Distrital de las Artes - Idartes continúa promoviendo la salud y el bienestar de los ciudadanos a través de Salones de Baile, experiencias gratuitas de danza social.
Esta actividad es mediada por una bailarina o bailarín desde una metodología de experiencia inmersiva que se desarrolla en géneros diversos como la salsa, el tango, la bachata, el merengue, bailes del pacífico, del caribe y urbana, entre otras, que tienen en común la posibilidad de invitar a los participantes a interactuar entre ellos e integrarse, lo cual ayuda a mejorar sus dolores físicos.
Con los Salones de Baile se busca crear espacios de esparcimiento y encuentro social, promoviendo la construcción de tejido social y el disfrute del movimiento corporal.
Es así que durante abril las siguientes localidades tendrán una programación magistral
El 12 y 26 de abril, en Usaquén, el Salón de Baile será al ritmo del tango y la milonga en el Centro de Desarrollo Comunitario - CDC Simón Bolívar (Servitá), ubicado en la Calle 165 No. 7-53.
En el Centro Felicidad Chapinero ubicado en la Calle 82 No. 10-69 las actividades del Salón de Baile iniciarán con tango y milonga los días 11 y 25 de abril.
Los habitantes de la localidad de Santa Fe podrán disfrutar del Salón de Baile en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán desde las 11 a.m. los días 13 y 27 de abril.
El Salón de Baile ubicado en el bloque cultural del Centro Felicidad de San Cristóbal ubicado en la Calle 17A Sur No. 2A-60 Este, iniciará los días 12 y 26 de abril con su programación en Danza Urbana.
En Usme, el Centro de Desarrollo Comunitario - CDC Julio César Sánchez ubicado en la Calle 91A Sur, con transversal 3 Este , la salsa, el merengue y la bachata serán los protagonistas del Salón de Baile los días 11 y 25 de abril a partir de las 3 p.m.
El Salón Comunal Laureles III ubicado en la Carrera 80Q No. 75-45 Sur, será el protagonista de las sesiones del Salón de Baile en la localidad de Bosa los días 11 y 25 de abril con bailes del Caribe y Pacifico.
Los días 10 y 24 de abril, desde las 4 p.m. la salsa, el merengue y la bachata se tomarán el Centro de Desarrollo Comunitario - CDC de la localidad Kennedy ubicado en la Carrera 80 N° 43-43 Sur.
La Casa de la Persona Mayor Garcés Navas ubicada en la Carrera 110 No. 76-18, en la localidad de tendrá sesiones de bailes del Caribe y Pacifico los días 7, 21 y 28 de abril, a partir de las 8 a.m.
En la localidad de Suba la salsa, el merengue y la bachata estarán presentes desde las 3 p.m., los días 7, 14, 21 y 28 de abril en el salón de baile del Salón Comunal Spring, en la Calle 138 No. 52A-37.
La Casa de la Cultura de Barrios Unidos, ubicada en la Carrera 29B No. 66-51, tendrá mañanas de tango y milonga los días 8, 15, 22 y 29 de abril.
Los bailes del Caribe y Pacifico se vivirán los días 9, 23 y 30 de abril en la Casa de la Cultura de Paulo VI, segundo sector, desde las 10 a.m.
El Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 No. 14-19, de la localidad de Los Mártires, será el epicentro de la salsa, el merengue y bachata los días 8, 15, 22 y 29 de abril.
En la localidad de Antonio Nariño, el salón de baile que está ubicado en la Biblioteca Carlos E. Restrepo, ubicado en la Transversal 21A No.19 - 54 sur, tendrá sesiones de 3 p.m. a 5 p.m. de danza urbana los días 10 y 24 de abril.
Los días 10 y 24 de abril desde las 7 a.m. los habitantes de la localidad de Puente Aranda encontrarán el salón de baile de ritmos del Caribe y Pacifico en el Centro de Desarrollo Comunitario - CDC La Asunción, ubicado en la Carrera 32A No. 1H-0.
El ritmo de la danza urbana se toma la localidad de La Candelaria, en La Casona de la Danza, los días 11 y 25 de abril, de 11 a.m. a 1 p.m. los ciudadanos podrán disfrutar de sesiones gratuitas llenas de estilo.
El Teatro El Ensueño, ubicado en Transversal 70 D No. 60-90 sur, de 4 p.m. a 6 p.m., tendrá sesiones de danza urbana, los días 2 y 26 de abril.
La programación de los Salones de Baile se podrá consultar en las redes sociales de Idartes y en www.danzaenlaciudad.gov.co.