Jurados evaluando convocatorias

Cinco razones para hacer parte del Banco de Jurados

Los seleccionados elegirán a los ganadores de las convocatorias próximas a cerrar en el Portafolio de Estímulos 2019.

Hasta el 26 de agosto de 2019 están abiertas las inscripciones para que ciudadanos con educación formal, experiencia profesional certificada o relacionada con evaluación de convocatorias, reconocimientos y publicaciones, se inscriban al Banco de Jurados. Estas personas son las encargadas de evaluar los proyectos inscritos en las convocatorias vigentes entre becas, premios, pasantías y residencias que hacen parte del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura.

Los interesados podrán seleccionar hasta tres convocatorias para evaluar en diferentes áreas como: literatura; artes plásticas y visuales; música; danza; arte, ciencia y tecnología; periodismo cultural y primera infancia.  *Consultar condiciones de participación

La evaluación de los jurados es realizada por un comité técnico del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el cual califica la trayectoria evidenciada y asigna un puntaje que es definitivo para la selección.

Jaime Cerón, subdirector de las artes del Idartes expresó: “ser jurado es una actividad fundamental en el campo artístico y por eso desde la Alcaldía de Bogotá la dinámica de estos en los procesos de evaluación de convocatorias es vista como una acción de fomento participativo. Por ello se abre un Banco para motivar a los profesionales de las áreas artísticas a postularse, teniendo en cuenta su práctica de creación, investigación, formación o circulación; puesto que su rol es clave para los procesos de decantación en el Programa Distrital de Estímulos para la Cultura”.

Esta son las cinco razones para que artistas con amplia experiencia, trayectoria y conocimiento en temas de arte, cultura y patrimonio hagan parte del Banco de Jurados:

1. El Banco de Jurados es un reconocimiento para aquellos que, gracias a su especial conocimiento en el sector cultural y artístico,  cuentan con criterios para identificar las propuestas más creativas conceptualmente y viables en términos de ejecución.

2. Los jurados reciben un estímulo económico, de acuerdo a la convocatoria y cantidad de propuestas a evaluar.

3. Estas personas pueden conocer y retroalimentar las prácticas artísticas y culturales que se están planteando en el sector. Las preguntas que abordan, conceptos, territorios, metodologías, medios y materialidades de interés.

4. Las personas seleccionadas adquieren experiencia en evaluación de proyectos.

5. Los inscritos podrán participar en posteriores evaluaciones del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura;  la hoja de vida permanece en el Banco de Jurados , y queda disponible para para una futura selección.

Los ciudadanos que deseen hacer parte del Banco de Jurados pueden inscribirse aquí.

*Consultar resolución de reapertura aquí.