16 millones de pesos para críticos del arte
La Categoría de crítica está dirigida a críticos, periodistas, comunicadores sociales y otros profesionales cuya labor esté relacionada con el periodismo crítico e investigativo alrededor de las prácticas artísticas, los artistas, los espacios y los hitos culturales de Bogotá, quienes podrán tener vínculo con un medio de comunicación o ser periodistas independientes, así como académicos. Este premio incentiva a generar escritura crítica relacionada con el Festival Rock al Parque o el Salón Nacional de Artistas y otorgará dos estímulos por valor $8.000.000 cada uno, para cada una de las líneas temáticas definidas.
Categoría: 2: Crítica ensayo corto.
Fecha de cierre 17 de septiembre de 2019
Publicación listado de habilitados, rechazados y por subsanar 24 de septiembre de 2019
Publicación de resultados de evaluación 30 de octubre de 2019
De esta categoría pueden participar críticos, periodistas, comunicadores, expertos de áreas artísticas, académicos y o estudiantes universitarios de mínimo sexto semestre de formación, interesados en el periodismo cultural, que estén interesados en escribir un ensayo corto inédito sobre la historia de los eventos: Salón Nacional de Artistas de Colombia y el Festival Rock al Parque.
Resumen
Un documento en PDF con el resumen de máximo 500 palabras, que permita entender de qué se trata el trabajo presentado.
Propuesta
- El participante debe adjuntar en PDF, el texto completo con el cual participa en esta convocatoria, relacionado con el Festival Rock al Parque o el Salón Nacional de Artistas. Para ello, dicho texto debe cumplir con las siguientes especificaciones:
- Tener máximo 8.000 caracteres con espacios (sin contar el título).
- Enfocarse en la historia del evento o su desarrollo.
Voces profesionales convoca a periodistas, comunicadores sociales y medios de comunicación que hayan enfocado su trabajo periodístico en la investigación, visibilización y reconocimiento de la escena artística bogotana. Esta categoría otorgará un premio al mejor trabajo realizado para televisión, radio, prensa tradicional y o medios digitales, el cual debió haberse publicado entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de julio de 2019. El ganador recibirá un estímulo económico de $10.000.000 millones de pesos.
“Desde el Instituto Distrital de las Artes – Idartes de la Alcaldía de Bogotá, queremos invitar a las personas interesadas en el periodismo cultural a revisar los premios del Periodismo cultural para las artes, en las categorías de Voces Profesionales y Crítica que están abiertas hasta el mes de septiembre. Este premio de periodismo buscando compilar una publicación que será parte de este acervo que dejaremos a la ciudad para que sean discutidas y analizadas las artes en el futuro” dice Jaime Cerón sub director de las Artes de Idartes .
Toda la información para participar aquí.