Artículos

Exposición Cartografías del invisible / Territorios de agua

La muestra abrirá el 22 de junio e incluirá una serie de actividades, charlas y proyecciones audiovisuales.
Felipe Castelblanco © Derechos Reservados
Contenido

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de la programación de la segunda edición del Coloquio de An-Arqueología de los Medios (2024) de la Línea ACT, en alianza con el Banco de la República, presentará durante junio y julio Cartografías del Invisible / Territorios de Agua, del artista Felipe Castelblanco con Lydia Zimmermann, Ñambi Rimai Colectivo de Medios y Ayênan Quinchoa Juajibioy, en El Parqueadero, del Museo Miguel Urrutia (MAMU).

Esta exposición revela el viaje del agua a lo largo de zonas altitudinales en la región andino-amazónica del sureste colombiano. Ascendiendo por el río Putumayo desde la baja Amazonía hasta llegar a uno de sus nacederos en la laguna de la Cocha, el proyecto abarca un corredor de biodiversidad, multiculturalidad y espiritualidad que conecta territorios sagrados de los pueblos Siona, Inga, Kamnësnta y Quillasinga.

Esta muestra abrirá el 22 de junio e incluirá una serie de actividades, charlas y proyecciones audiovisuales, enmarcadas en la programación del coloquio y su línea de investigación sobre ancestralidad y tecnología.

 

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
2 + 6 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4
Etiqueta