Artículos

Es Cultura Local apoyó la reapertura de la cultura en Teusaquillo

El programa Es Cultura Local contribuyó a la reactivación de 23 microempresas y 20 agrupaciones en la localidad.
Presentación proyecto de Allegro Producciones
Contenido

Teusaquillo, tradicionalmente conocida como la “localidad cultural de Bogotá”, vivió con fuerza los embates de las medidas de restricción por el COVID -19. Sin embargó, gracias al programa Es Cultura Local, una iniciativa en conjunto entre el Fondo de Desarrollo Local - FDL, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría de Gobierno se invirtieron más de 1.600 millones de pesos con los que 43 actores del sector cultural y creativo reactivaron sus actividades gracias a recibir apoyo económico, acompañamiento técnico y formación en habilidades empresariales y de emprendimiento.

La iniciativa llegó a Teusaquillo con un sector cultural en medio de dificultades a pesar de su tamaño. 12% de los equipamientos culturales de la ciudad, 69 en total, se encuentran en esta localidad donde conviven 2.030 empresas del campo cultural y creativo donde 1.827 son microempresas y 250 agrupaciones. 

En un panorama como este, el programa Es Cultura Local apoyó a 23 microempresas y 20 agrupaciones con estímulos que les permitieron  retornar a sus actividades donde las artes dramáticas, una área cultural ampliamente organizada, tuvo 15 iniciativas del total. Le siguieron teatro, literatura, música y audiovisuales con 6 proyectos cada uno y tuvieron representación otras áreas como el grafiti, las artesanías y la comedia. 

El desarrollo de estos proyectos permitió generar un impacto significativo en la localidad de Teusaquillo donde 212 microempresas y agrupaciones y 1.055 personas fueron vinculadas y beneficiadas directamente, al ser parte de uno de los eslabones de la cadena de valor, recibiendo recursos de los proyectos por labores de creación, producción, distribución, exhibición y comercialización. Así mismo, fruto de la participación en las actividades, servicios y productos que generaron los ganadores, hubo más de 181 mil beneficiarios indirectos.

Un valor agregado al desarrollo del programa fue la participación de cinco agrupaciones y microempresas que nunca habían hecho parte de un programa de estímulos. Ese es el caso de Allegro Producciones, una microempresa de producción de eventos que desarrolló el proyecto Saxofón a Ritmo de Latín Jazz con el fin de reactivar el sector con la creación de un disco de 10 covers y conciertos de lanzamiento del mismo en el Teatro Santafé, el Centro Comercial Galerías y bares públicos de la localidad. 

“No estábamos haciendo nada, pues el sector de eventos fue muy afectado, y fue un viento que llegó y nos puso a movernos y estar activos. El impacto fue, sobre todo, en las personas que lo ejecutamos: contratamos impresores, diseñadores, músicos, sala de ensayo y teatro”, dice, con satisfacción, Manuel Forero, líder de la iniciativa, al saber que logró beneficiar a más de 40 personas con las actividades alrededor de la cadena de valor gracias a la producción y presentación del disco resultado del proyecto.

La primera versión de Es Cultura Local fomentó la reactivación del sector cultural y creativo de las localidades de Chapinero, Suba, Usaquén, Engativá, Teusaquillo, Barrios Unidos y Fontibón con la entrega de 259 estímulos con recursos por más de 11.600 millones de pesos, en una iniciativa liderada por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, la Secretaría de Gobierno y los Fondos de Desarrollo Local – FDL de la localidades participantes.

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
4 + 7 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4
Etiqueta