
La danza transforma vidas y abre paso a la reconciliación
10 de octubre de 2020, localidad Teusaquillo. La Red de Academias de Salsa Casino de Bogotá llega al CAI del Park Way, invitada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, para reivindicar los derechos culturales de la comunidad a través de la danza.

Cumpliendo con las medidas de bioseguridad, decenas de personas se reúnen en el lugar para vivenciar este encuentro artístico que está pensado como un proceso de reconciliación después de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020, en Bogotá.

La jornada, que se realiza en el marco del XIII Festival Danza en la Ciudad, se da como respuesta a las movilizaciones sociales de esos días de septiembre, cuando se generaron hechos violentos que afectaron el tejido social y la confianza de la comunidad.

Esto se hizo a través de una rueda de casino y una clase de salsa, actividades que incentivan la apropiación del espacio público y resaltan a la danza como una de las prácticas más importante de encuentro y disfrute en la ciudad.

Es una oportunidad para que la ciudadanía se acerque a la institucionalidad y para relacionarse de manera diferente con su entorno. Es la posibilidad de disfrutar el arte y la cultura como una herramienta de reconciliación.

Desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, las Secretarías de Gobierno y Seguridad, el IDPAC y el Idartes, se realizó este proceso de acompañamiento a la comunidad a través de la práctica dancística que transforma vidas y abre paso a la reconciliación.

Porque la danza permite una relación única con el otro, una relación de amor, perdón y solidaridad; una relación en la que no importan las diferencias, una relación artística que une, comunica y permite la reconciliación.
