Noticias

La Cinemateca el mejor lugar para vivir las artes audiovisuales

Este mes, la agenda de la Cinemateca de Bogotá tendrá imperdibles y novedades, no se pierda ninguna de las actividades del 1 al 30 de junio.
Película Diógenes
Contenido

La Cinemateca de Bogotá del Idartes presenta una amplia programación para junio, que incluye la exposición, ganadora de la Beca de curaduría audiovisual 2023. Se realizarán encuentros, estrenos internacionales y nacionales, y actividades especiales como el lanzamiento de la publicación Del gesto a la mirada. Cine sobre arte en Colombia y tres festivales. También, se realizarán actividades para diversos públicos, que van desde cine infantil hasta talleres para personas mayores y personas con discapacidad visual.

La Sala E recibe Des-Com-Poner, una exposición de audiovisuales vivos que exploran la mutabilidad del lenguaje audiovisual, liberándose de la rigidez del inicio- fin y la perfección técnica de la producción.  Este proyecto es también un documento histórico que reflexiona sobre el territorio y visiones de futuros posibles, conectando inquietudes locales con las de artistas internacionales en temas como la pandemia y la poshumanidad. 

Esta exposición, curada por John Melo y  Diego Cruz del Colectivo Tal Cosa, es un proyecto ganador de la Beca de curaduría audiovisual para la Cinemateca de Bogotá 2023.  Estará abierta al público del 6 de junio al 1 de julio, la inauguración se llevará a cabo el 1 de este mes con acceso libre. Además, tendrá una programación de películas en salas y talleres que complementan la experiencia. 

Del 12 al 29 de junio, el Taller Agudizar la mirada para contar una historia propone un viaje parábola que parte desde la comprensión de la luz y su materialidad hasta el estudio de la estructura del mito único de Joseph Campbell y, del 15 al 24 de junio, se realizará en el taller de la Imagen de la Cinemateca la Muestra de resultados Bogotá Desde Los Sentidos: Laboratorio de creación audiovisual con personas en condición de discapacidad visual, este evento es de entrada libre. 

El 12 de junio se llevará a cabo el lanzamiento de la publicación Del gesto a la mirada. Cine sobre arte en Colombia Beca de investigación sobre la imagen en movimiento en Colombia Cinemateca de Bogotá, en medio de un  conversatorio con David Jurado, autor del libro y María Paula Bastidas. Esta actividad tiene acceso libre. 

Por otro lado, llegan diez estrenos internacionales: Mato seco em chamas, Club Cero, Monstruo, El libro de las soluciones, Bajo terapia,  El bastardo (The Promised Land),  Yo capitán,  Código abierto Días perfectos y Ese crimen es mío. De igual forma, once películas nacionales se suman a esta agenda: La suprema, Los vivos y los muertos, La piel en primavera, Yo vi tres luces negras,  Al ritmo del agua, Diòba, Diógenes, Minotauro, Memento Mori, Hermanas y Los de abajo.

La Franja Infantil presentará la película animada Una jungla de locura 2 y para los jóvenes Los colores de la montaña.  Así mismo, la Franja Vive la Cinemateca llega con los títulos: The Eternal Night, The BrainLab, el programa ¡Corte: La gallina se cagó! con las películas El Desvelo y La Casa Grande. Además, el Lanzamiento de la 2.ª Edición del Libro. Un mundo de Andrés Caicedo con los cortometrajes: Cali de película3 Fotofijaciones: Retrato hablado de Eduardo Carvajal y En busca de María.

Y la Franja Clásicos: Cine popular mexicano ​​exhibirán dos películas El caso de la mujer asesinadita El esqueleto de la señora Morales. En la Programación Persona Mayor los asistentes podrán disfrutar del programa de cortometrajes de Carlos Mayolo: Bogotá y su centro y para cerrar la programación de películas, la Muestra de Cine Español irá hasta el 2 de junio, el Festival de Cine de Europa Central y Oriental Al Este inicia el 12 al 16 de junio, el Italian Screens del 29 de junio al 6 de julio y Bogoshorts Especial Cinemateca # 97 se llevará  a cabo el 28 de junio. 

Para los fieles seguidores de la Franja Local, se presentará la película Todas las flores de Carmen Oquendo-Villar. Todas las funciones tendrán entrada libre. 

La Biblioteca Especializada en Cine y Medios Audiovisuales - BECMA continúa con su agenda especial, que incluye los talleres Laboratorio de VideodanzaEl lenguaje del maquillaje artístico en el cineLaboratorio de Fotografía infantil experimental, capturando nuevas visiones y una Lectura de película con el Conversatorio Helena de Troya en siete obras audiovisuales de 1924 hasta hoy, un Laboratorio Audiovisual para persona mayor los días 5, 12,19 y 26 de junio y el 18 de junio el Taller Sinestesias experiencias entre lo vibrátil y lo visual, dirigido para mayores de 14 años con discapacidad auditiva. 

*Película Diógenes

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
16 + 2 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4