
En 2025, Idartes ofrece 17 estímulos para fortalecer el ecosistema musical de Bogotá
Convocatorias dirigidas a los artistas bogotanos que quieran participar en los Festivales Al Parque de 2025, otras para el fortalecimiento del ecosistema musical de Bogotá y unas residencias conforman la oferta de becas que tiene este año la Gerencia de Música del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. En total son 17 becas por valor de $980 millones, que son otorgados desde el Portafolio Distrital de Estímulos.
Los requerimientos de las convocatorias se podrán consultar en la plataforma Sicon. Una de estas becas es la de Circulación Giras Nacionales e Internacionales 2025 que convoca a solistas y agrupaciones que desarrollen propuestas en cualquier género musical, a excepción de la música académica, sinfónica y canto lírico, para apoyar su participación en festivales, ferias, mercados, teatros, escenarios de música en vivo u otros circuitos desarrollados dentro y fuera del territorio nacional. Esta convocatoria estará abierta hasta el 10 de abril.
Otra beca es Festival Colombia al Parque 2025 -, que convoca a los proyectos musicales de Bogotá a postular sus propuestas para ser parte de este evento que se llevará a cabo en julio. Los participantes deberán postular repertorios originales que integren lenguajes tradicionales de las músicas regionales de Colombia o de músicas populares latinoamericanas, así como nuevas tendencias y otras estéticas que resulten de la fusión de estos lenguajes. Esta convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril.
Por su parte, hasta el 21 de abril estará abierta la convocatoria de la Beca para el Fortalecimiento al Ecosistema de la Música en Bogotá 2025, que apoya el desarrollo de proyectos que estimulen el trabajo colaborativo entre los(as) agentes del sector y articulen como mínimo tres eslabones de la cadena de valor de la música descritos como formación, investigación, creación, producción, promoción, gestión y circulación de música fonograbada.
La Beca Festival Hip Hop al Parque 2025 (MC) cerrará el 22 de abril. En esta los participantes deberán postular propuestas musicales que incluyan el uso de la voz e integren lenguajes del hiphop, nuevas tendencias y/o otras estéticas fusionadas.
Entre tanto, para la Beca Festival Hip Hop al Parque 2025 (DJ), que también cierra el 22 de abril, los interesados deberán postular propuestas de tornamesismo que desarrollen características estilísticas propias del hiphop.
Otro de los estímulos es la Beca Música, Innovación y Memoria 2025, que cierra el 23 de abril y que tiene como propósito estimular el trabajo en torno a la innovación y la memoria para el desarrollo de productos creativos o investigaciones orientadas a temáticas del campo musical en cualquiera de sus dimensiones, disciplinas y géneros a excepción de la música académica, sinfónica y el canto lírico, que aporte al conocimiento especializado de la música.
La convocatoria de Residencias para Agentes del Sector de la Música 2025 cierra el 28 de abril e invita a los agentes del sector de la música a realizar una residencia de formación - creación en modalidad presencial, dentro o fuera del país, en cualquier lugar diferente a Bogotá.
Este mes, específicamente el 29 de abril, cierra la Beca Festival Vallenato al Parque 2025, que convoca a los proyectos musicales de Bogotá dedicados a la música vallenata, a postular sus propuestas para ser parte de la programación artística de este evento. Los participantes deberán postular propuestas de repertorios originales que integren los aires de este género (merengue, puya, son y paseo), así como nuevas tendencias que resulten de la fusión de estos elementos.