Artículos

El Inspirador camino de Angely en el Programa Crea

En el vibrante telón de la vida, Angely Lemus encontró su voz a través de los talleres de formación en música del Idartes
Una mujer toca el piano con emoción
Contenido

En el vibrante telón de la vida, Angely Lemus encontró su voz a través de los talleres de formación en música del Instituto Distrital de las Artes – Idartes. Hoy, como artista formadora del Programa Crea, comparte su experiencia y conocimiento con una nueva generación, guiándolos en un viaje de autodescubrimiento y expresión artística.

La historia de Angely Lemus se teje con notas musicales. Desde su inicio como participante de los talleres de formación del Instituto Distrital de las Artes – Idartes hasta su destacado rol como artista formadora, su travesía es un testimonio del poder transformador del arte en la vida de los jóvenes.

En el año 2016, Angely ingresó al Programa Crea con la curiosidad y el deseo de explorar nuevos horizontes musicales. Bajo la tutela del talentoso artista formador Daniel Sosa, se sumergió en un mundo de ritmos y melodías en el Crea Delicias. Allí, entre acordes vibrantes y la camaradería de sus compañeros, descubrió una pasión que marcaría su vida para siempre.

“Entré al Crea Delicias a talleres de música con el artista formador Daniel Sosa”, recuerda Angely. “En los talleres con él y con otros artistas formadores aprendí muchas de las herramientas que hoy utilizo para las clases que imparto, es algo que me quedó. Por ejemplo allí aprendí a tocar percusión y en los talleres que dicto hoy en día, eso es lo que enseño”.

Y es que desde los salones de los Centros de Formación Crea hasta los escenarios efervescentes de los Festivales al Parque del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, en los que tuvo la posibilidad de participar con los colectivos del Programa Crea, Angely se destacó como una música dedicada y talentosa. Sus experiencias en los talleres no solo le brindaron habilidades musicales, sino también una sensación de comunidad y pertenencia.

“En esa época en la que era estudiante de Crea, estuve en muchos escenarios, incluso en los  Festivales al Parque”, recuerda con una sonrisa. “Fue una experiencia increíble poder compartir nuestra música y nuestro arte con un público tan exigente”.

Con el tiempo, Angely decidió dar un paso adelante y convertirse en artista formadora del Programa Crea. Ahora, desde el otro lado del aula, comparte su pasión y conocimiento con una nueva generación de estudiantes, guiándolos en su propio viaje de descubrimiento y crecimiento.

“Ahora siendo artista formadora, es curioso encontrarse con los mismos artistas que me dieron clases y ahora verlos como colegas”, reflexiona Angely. “Es bonito saber que lo que aprendí en el Programa Crea ahora lo estoy replicando como artista formadora”.

En sus clases, Angely busca crear un espacio seguro y acogedor donde los niños puedan expresarse libremente y compartir sus talentos. Su enfoque va más allá de la música; se trata de cultivar la confianza y la autoexpresión en un entorno de apoyo y comprensión.

“Nuestros niños están viendo un montón de cosas, entonces yo intento generar un espacio en donde ellos se sientan cómodos de estar”.

José Arroyo, líder del Programa Crea, elogia la dedicación y el compromiso de Angely con la enseñanza y el desarrollo de los jóvenes. “Angely es un ejemplo inspirador de cómo el Programa Crea puede transformar vidas y empoderar a los jóvenes a través del arte y la creatividad”, afirma. “Su experiencia como participante y ahora como artista formadora demuestra el impacto positivo que el Programa Crea tiene en la comunidad y en la formación de públicos y futuros líderes culturales”.

“El compromiso de Angely con la enseñanza y el desarrollo de los jóvenes refleja los valores fundamentales del Programa Crea“, añade José. “Su dedicación y pasión son un testimonio del potencial transformador del arte en la vida de los participantes”.

Para quienes, al igual que Angely, quieren explorar con algún lenguaje artístico, pueden unirse a los talleres del Programa Crea. Con una amplia variedad de actividades que abarcan la literatura, el audiovisual, la música, la danza, el teatro, las artes plásticas y las artes electrónicas y sin ningún costo, el Programa Crea ofrece un espacio único donde las personas pueden expresarse libremente y desarrollar habilidades.

El anterior contenido ¿ha sido de utilidad?
13 + 2 =
Resuelva la operación matemática planteada y escriba el resultado. Ejemplo, 1+3, escriba 4
Etiqueta